Tabaco

Todacitan, el nuevo medicamento para dejar de fumar que resulta casi imposible conseguir

El medicamento comenzó a financiarse en febrero y desde entonces su alta demanda, unida a la corta producción, hace que resulte complicado hacerse con él.

Publicidad

La epidemia del tabaquismo sigue siendo preocupante en nuestro país. Un estudio ha confirmado que los españoles se enganchan al tabaco de media a los 14 años de edad, un número menor que el de la mayoría de países europeos. En España es causa de 164 muertes diarias, por lo que se estima que un 20-30% de la población consume este producto. Los expertos reclaman una mayor producción de medicamentos que ayuden a los consumidores a dejar de fumar. Engancharse resulta fácil, pero dejarlo, es más complicado, por lo que muchos fumadores recurren a medicamentos para tratar de no volver a fumar.

Todacitan, el medicamento definitivo para fumadores

El Todacitan es un medicamento que su objetivo es que el consumidor deje de fumar y alivie la ansiedad que le produce abandonar el vicio del cigarrillo. Su consumo permite al fumador reducir de manera gradual la dependencia de la nicotina, mediante el alivio de los síntomas de abstinencia. El principal activo del Todacitan es la citisina, un alcaloide vegetal que compite directamente con la nicotina por los mismos receptores y la va desplazando gradualmente.

Este fármaco comenzó a producirse en febrero, y resulta complicado encontrarlo en las farmacias debido a su alta demanda y su corta producción. Solo existe una fábrica que los produce a nivel global. Ahora se encuentra con problemas de suministro y se estima que se alarguen hasta finales de julio.

El tratamiento del primer al tercer día permite tomar un comprimido cada 2 horas, con un máximo de 6 pastillas diarias. A partir del cuarto día, se va disminuyendo la dosis hasta que se establece un máximo de 2 comprimidos diarios a partir del vigésimo quinto día de tratamiento.

Pacientes en lista de espera

El éxito de este medicamento ha supuesto que numerosos pacientes se encuentren en lista de espera para conseguirlo. Las farmacéuticas aseguran que les llegan a "cuentagotas", y que una vez los reciben en el establecimiento, ya están todos asignados. Han informado que la mayoría de pacientes que toman el medicamento superan los 40 años de edad.

Países con más porcentaje de fumadores

España es uno de los países de Europa con mayor tasa de fumadores, comprendida entre un 20-30%. Entre los países europeos con más porcentaje de fumadores se encuentran Bulgaria, Serbia o Letonia, que se aproximan al 40% de su población. Francia también supera el 30%. Entre los países europeos con menos porcentaje de fumadores están Islandia, con un 12% y Reino Unido con alrededor de un 15%.

A nivel internacional, los países africanos son los que menos tasa de fumadores tienen, siendo menor de un 8% en países como Ghana, Camerún, Senegal o Nigeria.

Publicidad

Hospìtal de La Fe de Valencia

La Fe de Valencia logra el primer autotrasplante de células madre para tratar la enfermedad de Crohn

Este avance terapéutico que consigue remitir los síntomas y normalizar la inflamación intestinal se lleva a cabo cuando los fármacos y la cirugía no dan resultado

Miguel Assal

La alerta del divulgador Miguel Assal sobre las bebidas energéticas: "Son una bomba explosiva nada saludable"

Con más de dos millones de visitas en algunos de sus vídeos, el divulgador de Primeros Auxilios Miguel Assal explica en exclusiva para la Newsletter de Antena 3 Noticias la realidad de las bebidas energéticas. Dice que su consumo debe ser "inaceptable" en niños y que se trata de "una bomba explosiva" para nuestro organismo.