Salud
Alertan del peligro de regalar vapeadores a los menores: son la antesala del tabaco
Casi el 20% de los jóvenes de entre 14 y 18 años fuma algún derivado del tabaco. Y uno de cada cinco se decanta por el vapeador. Estos ‘cigarros electrónicos’ son la antesala del tabaco.

Publicidad
Cada vez es más habitual ver a adolescentes y jóvenes vapeando. En todas partes: al salir del instituto, andando por la calle o en una terraza con sus amigos. Unos dispositivos electrónicos muy fáciles de conseguir. Solo hace falta entrar en cualquier estanco para encontrar una amplia variedad, de todos los sabores y de todos los colores.
Estos 'cigarros electrónicos' están desbancando al cigarrillo tradicional. Casi el 20% de los jóvenes de entre 14 y 18 años fuma algún derivado del tabaco, y uno de cada cinco se decanta por el vapeador. Así lo indican los resultados de la última Encuesta de Tabaquismo de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria.
Vapeador a un solo clic
Desde Nofumadores.org alertan del peligro de regalar estos dispositivos a los menores. Una advertencia que llega tras notar un incremento de inhaladores dirigidos a un público cada vez más infantil.
Nos metemos en internet y hacemos una búsqueda. A un solo 'clic' encontramos algunos con unos colores muy llamativos y con unos sabores – sandía, menta, melón – que no van dirigidos a los adultos. Incluso con diseños de Bob Esponja o los Minions para atraer a los más pequeños. Aunque sus dibujos puedan confundir no son un juguete. Los expertos alertan de los riesgos de estos dispositivos: muchos contienen nicotina y algunos ni siquiera lo indican.
La antesala del tabaco
Son altamente perjudiciales para la salud e igual de nocivos que los cigarros. Por lo que pueden convertirse en una auténtica trampa. Los que vapean tienen un 6% más de posibilidades de comenzar a fumar. Son la antesala del tabaco. Pueden incitar a consumir tabaco a edades tempranas convirtiendo a los más jóvenes en futuros fumadores.
Más Noticias
-
Más de 80 alumnos de un instituto de Gran Canaria regresan ahora a casa tras dos días atrapados en Barcelona por el apagón
-
Investigan la muerte de un paciente con ELA dependiente de ventilación mecánica durante el apagón
-
La angustia de los electrodependientes durante el apagón: "No tener luz para los enfermos de ELA es la muerte"
En España una de cada tres personas fuma tabaco tradicional. La segunda droga más consumida después del alcohol entre los jóvenes de entre 14 y 18 años, según datos del Ministerio de Sanidad. Provocando cerca de 63.000 muertes al año en nuestro país. Uno de los que más cigarrillos consume en el día a día.
Publicidad