Nuevo récord, 36 trasplantes en un día

Publicidad

DESTINARÁ CERCA DE DOS MILLONES DE EUROS

Sanidad reduce en un 20% las subvenciones para impulsar los trasplantes

La rebaja más importante se da en la partida destinada a la organización de actividades formativas y proyectos de promoción, las dirigidas a la mejora de la calidad en el proceso de donación, actividades de acreditación y registro, y de valoración de predisposición a la donación.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha recortado un 20% las subvenciones destinadas al fomento de la donación y trasplante de órganos, que en 2013 será de 2 millones de euros, medio millón menos que en 2012.

El BOE publica una orden por la que se convocan las subvenciones destinadas a instituciones y entidades de cualquier titularidad sin ánimo de lucro para el fomento de la donación y el trasplante de órganos y tejidos humanos.

Así, la subvención para 2013, que se realiza con cargo a los presupuestos del Ministerio de Sanidad, asciende a 2.059.170 euros, una dotación que se distribuye en ayudas destinadas a compensar las actividades de extracción y trasplante de órganos humanos -411.834 euros- y las destinadas a otras actividades y proyectos relacionados con la donación y el trasplante de órganos y tejidos humanos -1.647.336 euros-.

En 2012, el Ministerio destinó 2.559.170 euros a estas ayudas, lo que supone un recorte del 20%. La rebaja más importante se da en la partida destinada a la organización de actividades formativas y proyectos de promoción, las dirigidas a la mejora de la calidad en el proceso de donación, actividades de acreditación y registro, y de valoración de predisposición a la donación, que pasa de 1.219.812 euros en 2012 a 819.213 para este año.

Se mantiene igual la cuantía destinada a las actividades derivadas de la coordinación y el intercambio de órganos con otros países -42.000 euros-, y asciende ligeramente la promoción de la donación y trasplante -de 785.523 a los 786.122 euros de 2013-. También se reducen las ayudas a cada trasplante de riñón, hígado, corazón, pulmón, intestino y páncreas -que pasan de 30 a 20 euros-, así como a la extracción de estos órganos -que desciende de los 60 a los 50 euros-.

Según explica la orden, podrán solicitar estas subvenciones las instituciones hospitalarias sin ánimo de lucro, así como los órganos, departamentos y servicios de las comunidades autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA). "El objetivo pretendido es, finalmente, que todos los ciudadanos españoles que necesiten un trasplante tengan la posibilidad de obtenerlo, cualquiera que sea su lugar de residencia, en las mejores condiciones, con los mejores pronósticos y en el menor tiempo posible", señala la orden.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.