El bolso es de Uterqüe

Publicidad

AFECTA A LA ESPALDA

El peso de los bolsos afecta a la estructura ósea de las mujeres

Existen diferentes tipos de bolsos, como los 'Tote' o los 'Satchel' que mejoran los dolores óseos.

Por motivos familiares, personales o laborales, las mujeres se pasan muchas horas al día fuera de casa y tienden a llevar sus bolsos excesivamente cargados. Un peso que, en ocasiones, puede llegar a los 10 kilogramos, afectando a la espalda y favoreciendo la aparición de molestias y dolores que, incluso, pueden afectar a la estructura ósea, según ha asegurado el doctor del Centro Especial Ramón y Cajal de Madrid y especialista del Hospital Quirón San Camilo, Pablo de Lucas.

El tamaño, material, tipo de tiras, forma y el peso del bolso son los factores que más influyen en los dolores de espalda. Además, su uso continuado también puede afectar a otras partes del cuerpo como, por ejemplo, hombros, brazos y manos.
Ahora bien, existen diferentes tipos de bolsos que, según ha explicado De Lucas, deben ser usados de manera diferente. En concreto, los bolsos grandes, los llamados 'Tote', deben llevarse cada rato en un hombro, no hay que sobrecargarlos y hay que realizar ejercicios para movilizar el hombro o el codo de forma "suave".

Los bolsos cartera, es decir, los conocidos como 'Satchel', provocan que el peso caiga sobre el hombro y, por consiguiente, la mano se sobrecargue. Por ello, el experto ha recomendado que, en el caso en el que se lleve en el antebrazo, se tenga especial cuidado con el codo dado que, según ha advertido, la sobrecarga puede provocar un episodio de "epicondilitis". En este caso, es aconsejable llevarlos con muy poco peso y cambiarlos de brazo cada cierto tiempo.

Otro tipo de bolsos son los de estilo 'bandolera', los cuales, según ha comentado De Lucas, deben tener el asa ancha y acolchada y estar pegados al cuerpo, sin balanceos. "Es el mejor bolso para evitar dolores de espalda, siempre y cuando no pese una barbaridad", ha comentado.

Asimismo, aquellos que son pequeños, los llamados 'Clutch', y aunque a penas pesen, son necesarios cambiarlos de mano cada 10 o 15 minutos con el fin de no forzar "demasiado" las articulaciones. "Finalmente, si lo que llevas en el bolso es a tu bebé, evita que el portabebés esté fabricado con fibras sintéticas porque su contacto con la piel pueden producir reacciones alérgicas en el pequeño. No deberías andar más de quince minutos sin parar a descansar", ha apostillado el experto.

Por todo ello, De Lucas ha insistido en la importancia de que las mujeres opten por llevar bolsos pequeños, eviten que el peso sea superior a un kilogramo y, en el caso en el que sea necesario llevar una alta carga, utilicen mochilas centradas y sujetas a la espalda.

"Como norma general es fundamental que mantengamos una correcta alineación de la espalda si queremos que goce de buena salud. En este sentido, existen unos simples ejercicios de cuello y hombros para aliviar la tensión y que consisten en ponerse de pie con los brazos estirados e ir empujándolos hacia atrás como si se estuviera remando de forma suave", ha comentado el experto, para zanjar recomendado realizar estos ejercicios diez veces en cada brazo y levantando los hombros.

Publicidad

Las células puñal localizan y actúan directamente contra el tumor

Un nuevo fármaco español abre una posible vía contra tumores metastásicos sin tratamiento: la UE lo apoya con una subvención millonaria

La biofarmacéutica Oncomatryx seleccionada por Bruselas como una de las cinco empresas españolas respaldada por programa EIC Accelerator. Recibirá 12 millones de euros para desarrollar de su fármaco OMTX705, un innovador tratamiento contra tumores invasivos como el cáncer de páncreas, colon o pulmón.

Mapa molecular

Un nuevo mapa molecular se convierte en la esperanza para curar el alzhéimer y el párkinson

Las enfermedades neurodegenerativas son una de las mayores amenazas para la salud pública, pero su diagnóstico temprano es difícil y los tratamientos son limitados.