Alerta alimentaria

Nueva alerta alimentaria: detectan la presencia de gluten no incluido en el etiquetado en un lote de snack de patatas

Se recomienda a las personas con problemas derivados de la ingesta de gluten que pudieran tener este snack de patata en sus hogares que se abstengan de consumirlo.

Patatas fritas

Patatas fritasAgencias

Publicidad

Nueva alerta alimentaria. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha tenido conocimiento, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri), de la presencia de gluten no incluido en el etiquetado en un lote de snack de patatas. La notificación de alerta ha sido trasladada por las autoridades sanitarias de Madrid

El lote afectado

En concreto, se trata de un lote del producto snack de patata con sabor a crema agria y cebolla de la marca Sun Snacks. Está afectado el lote L0010083506 con fecha de consumo preferente de 8 de mayo de 2025. El producto afectado se comercializa en envase cilíndrico de color verde de 175 gramos.

Desde Aesan detallan que distribución inicial se ha producido en la Comunidad Autónoma de Madrid, aunque avisan que no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas. Se recomienda a las personas con problemas derivados de la ingesta de gluten que pudieran tener este snack de patata en sus hogares que se abstengan de consumirlo. La ingesta de este producto no tiene ningún riesgo para el resto de la población.

La información ha sido trasladada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri). El objetivo es verificar la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.