Nobel de Medicina
Nobel de Medicina 2025: Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi, premiados por revelar el "freno" del sistema inmune
El Karolinska reconoce los hallazgos sobre la tolerancia inmunológica periférica y las células T reguladoras, base de nuevas terapias frente al cáncer, las autoinmunes y para trasplantes más seguros.

Publicidad
La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska ha concedido el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunológica periférica. En el centro de su trabajo están las células T reguladoras (Treg), auténticos "guardias de seguridad" que evitan que nuestro sistema inmune se vuelva contra el propio organismo. Este concepto amplió la visión clásica, dominada por la tolerancia central en el timo, y abrió un campo de investigación con aplicación clínica directa.
El reconocimiento llega porque estos avances sientan las bases de tratamientos que ya se están probando en ensayos clínicos: desde modular Treg para calmar respuestas autoinmunes, hasta liberar o reeducar defensas en oncología, pasando por reducir el rechazo en trasplantes de células madre. El objetivo es doble: tratar o curar enfermedades autoinmunes, mejorar la eficacia de las terapias contra el cáncer y prevenir complicaciones graves tras un trasplante.
Dos momentos clave: 1995 y 2001
El punto de inflexión llegó en 1995, cuando Shimon Sakaguchi identificó una nueva clase de células T con función protectora frente a la autoinmunidad. Su trabajo demostró que la tolerancia no se explica solo por eliminar linfocitos peligrosos en el timo: existe un mecanismo periférico que contiene respuestas indeseadas fuera de ese órgano.
A ese primer bloque se sumó, en 2001, el avance de Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, que estudiaron por qué los ratones scurfy desarrollaban autoinmunidad severa. Localizaron una mutación en el gen Foxp3 y probaron que alteraciones en el equivalente humano provocan IPEX, un síndrome autoinmune grave. El mensaje fue claro: Foxp3 es esencial para el desarrollo y la función de las Treg.
Qué significa "tolerancia periférica"
La tolerancia inmunológica es la capacidad de distinguir lo propio de lo ajeno sin causar daño colateral. La tolerancia central actúa como filtro durante el desarrollo de los linfocitos; la periférica, en cambio, vigila y corrige cuando ese filtro no basta. Las Treg, orquestadas por Foxp3, son la pieza que faltaba para explicar cómo el organismo amortigua respuestas inflamatorias espontáneas y por qué, cuando fallan, aparecen enfermedades autoinmunes.
El trabajo premiado aporta un lenguaje de intervención: potenciar Treg donde sobra inflamación (autoinmunes), modularlas cuando frenan en exceso la respuesta antitumoral (cáncer) y ajustarlas para proteger injertos sin comprometer defensas. La esperanza clínica ya está en camino con ensayos que exploran fármacos y estrategias celulares basadas en este eje.
Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi no solo identificaron a las Treg y desentrañaron el papel de Foxp3: redefinieron el equilibrio entre defensa y autoprotección. El Nobel de 2025 premia esa visión y señala el futuro inmediato de la inmunoterapia de precisión.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad