OCU

Las mejores almohadas por menos de 30 euros, según la OCU

Viscoelásticas o de fibra: ¿cuáles son las mejores almohadas según la OCU? Estas son algunas recomendaciones.

Almohadas

AlmohadasPexels

Publicidad

Descansar y dormir bien es vital. Hay diferentes tipos de almohadas, más baratas, más caras, grandes o pequeñas. Viscoelásticas o de fibra. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) da una serie de recomendaciones para elegir una almohada que se adapte a nosotros y a nuestra postura corporal y mantenga la cabeza en una postura correcta en la posición habitual de sueño.

Las almohadas viscoelásticas son las más populares, pero también muy delicadas en el lavado. Son más esponjosas y aparentemente más confortables, aunque también más calurosas. Las almohadas de fibra son más moldeables, más baratas y pueden lavarse sin problemas.

Las mejores almohadas

Estas son las mejores almohadas por menos de 30 euros, según la OCU.

  • Carrefour Home Visco Confort (70 cm). Precio: 26 euros. A favor: Viscoelástica de intensidad media. Con resultados satisfactorios en adaptabilidad, excepto para personas pequeñas que duerman bocarriba.
  • IKEA Skogsfräken alta (75 cm). Precio: 15 euros. De fibra hueca con buenos resultados en conjunto, también para personas pequeñas. Buena en durabilidad y evaporación de la humedad.
  • Almohada de microfibra de Amazon Basics (75 cm), con un precio de 22 euros, por sus buenos resultados en materia de adaptabilidad, reparto de los puntos de presión y rápido secado.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.