Gato callejero

Publicidad

'TOXOPLASMA GONDI', UN PARÁSITO INFECCIOSO

Los excrementos de gato, un problema de salud pública

Según alertan científicos en un artículo publicado en 'Trends in Parasitology', cada año en Estados Unidos los gatos depositan alrededor de 1,2 millones de toneladas de heces en el medio ambiente, lo que puede suponer un enorme problema de salud pública.

En las heces de los gatos puede existir un parásito infeccioso llamado 'Toxoplasma gondii', un protozoo que ha causado recientemente epidemias de toxoplasmosis en personas saludables, no sólo en mujeres embarazadas o personas con deficiencias inmunológicas.

Otras preocupaciones han sido planteadas por estudios que relacionan 'T. gondii' a la esquizofrenia, el trastorno obsesivo-compulsivo, la artritis reumatoide, el cáncer de cerebro e incluso problemas para los niños en la escuela.

"La acumulación de ooquistes de 'Toxoplasma gondii', que se encuentra en las heces de gato, puede ser un problema mucho más grande de lo que pensamos, debido a su larga vida aparente y su asociación con algunas enfermedades", dijo E. Fuller Torrey, que dirige el Instituto de Investigación Médica Stanley, en Rockville, Maryland (Estados Unidos).

Se requiere un mejor control de la población de gatos y gatos salvajes, especialmente, y más investigación, según estos expertos. Las encuestas han demostrado que los patios traseros y las comunidades pueden albergar de entre tres a 400 ooquistes por pie cuadrado (0,09 metros cuadrados) o más en los lugares donde los gatos dejan con frecuencia sus heces y todos y cada uno de los ooquistes tienen el potencial de causar una infección.

En cuanto a los gatos, por lo general, se infectan al cazar y comer un ave infectada, un ratón u otros mamíferos pequeños, y esa infección, a continuación, se extienden alrededor de los ooquistes en la tierra, la hierba, el agua y otros lugares. Los dueños de los gatos no deben preocuparse mucho si sus gatos se quedan en casa, según Torrey.

Torrey y el coautor Robert Yolken, del Centro Médico de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Maryland (Estados Unidos) recomiendan especial cuidado con los niños pequeños, que pueden tener el mayor riesgo.

Pero añaden que no es necesario hacerse la prueba de detección de infección por toxoplasmosis a no ser que se esté embarazada, ya que calculan que el 15 por ciento de las personas tienen anticuerpos y que una persona que da positivo en un momento, puede dar un resultado negativo más adelante.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.