Barcelona

Descubierta una posible terapia para tratar la leucemia en pacientes que no responden a fármacos o sufren recaídas

El hallazgo supone un avance para desarrollar fármacos que puedan detener la enfermedad antes de que se vuelva incontrolable.

Descubierta una posible terapia para tratar la leucemia en pacientes que no responden a fármacos o sufren recaídas

Descubierta una posible terapia para tratar la leucemia en pacientes que no responden a fármacos o sufren recaídasEFE

Publicidad

Un grupo de científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) y del Instituto Europeo de Oncología de Milán han descubierto una posible nueva vía terapéutica para tratar un tipo de leucemia agresiva.

Según ha explicado la investigadora del CRG, Glòria Mas, este hallazgo supone un importante avance para el desarrollo de fármacos que puedan localizar la enfermedad antes de que se vuelva incontrolable.

Nuevo hallazgo para tratar la leucemia agresiva

La investigación, publicada en la revista 'Genes & Development', ha descubierto que un gen que normalmente suprime la formación de tumores, se reprograma al comienzo de la leucemia promielocítica aguda (APL), un tipo de cáncer agresivo que es causante, entre un 5 y un 15 %, de todos los tipos de leucemia.

Al respecto, el estudio ha detallado que la APL se produce porque un cromosoma se rompe y una parte de dicho cromosoma se vuelve a unir a otro completamente diferente. Esta fusión o translocación cromosómica se origina entre los genes de la leucemia promielocítica (LMP) y el receptor alfa del ácido retinoico (RARa) y da lugar a oncogenes, que son los responsables de la transformación de una célula normal en una maligna.

A pesar de la importancia de las translocaciones cromosómicas en las primeras fases de la enfermedad, hasta ahora se sabía poco sobre cómo esta situación afecta a la arquitectura genómica de las células. Al respecto, los científicos han confirmado que uno de los genes más afectados por estos cambios es el KLF4: "La sobreexpresión de KLF4 actúa como un supresor de tumores en la leucemia promielocítica aguda, por eso nuestro hallazgo abre una nueva vía de tratamiento para atacar esta enfermedad agresiva junto con los tratamientos existentes", ha añadido la investigadora.

"En estudios de seguimiento hemos observado que la combinación de ATRA con la sobreexpresión de KLF4 puede suprimir los rasgos cancerígenos mediados por PML-RARa, lo que señala una posible terapia, derivada de este trabajo, para pacientes que no responden a fármacos o sufren una recaída", ha matizado Mas.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.