Alerta sanitaria

Alerta alimentaria por la presencia de huevo no declarado en esta tarta de queso

Alertan de restos de huevo no declarados en la tarta de queso de la marca Dessert San Martín.

Tarta de queso

Tarta de queso stockking / Freepik

Publicidad

Ojo las personas alérgicas al huevo. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha alertado este miércoles sobre la presencia de huevo no incluido en el etiquetado de la tarta de queso 'Cookies Cheesecake', de la marca Dessert San Martín.

La Aesan ha tenido conocimiento de esta irregularidad a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), que ha emitido una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de La Rioja.

Los datos concretos del producto implicado son:

  • Nombre del producto (en etiqueta): COOKIES CHEESECAKE.
  • Marca: DESSERT SAN MARTÍN.
  • Aspecto del producto y tipo de envase: producto congelado en caja.
  • EAN: 8420878589582.
  • Número de lote: 280126.
  • Fecha de caducidad: 28/01/2026.
  • Peso de unidad/vol: 350 gramos.
  • Temperatura: congelado.

Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Madrid, Valencia, Murcia y Cataluña, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.

Ya se ha procedido a la retirada del producto afectado de los canales de comercialización. Sin embargo, como medida de precaución, se recomienda a las personas con alergia al huevo que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.

La Aesan ha señalado que el consumo de este alimento no comporta "ningún riesgo para el resto de la población".

Alerta por un jamón serrano

Esta no es la única alerta alimentaria que se ha emitido en estos días. Recientemente se notificó otra irregularidad, en esta ocasión, por la presencia de una infección en un jamón serrano.

El sistema de Alerta rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) notificó la presencia de Listeria mononcytogenes en algunos lotes de jamón serrano producidos en España.

Esta infección fue detectada mientras se realizaba un chequeo rutinario que llevaba a cabo la propia empresa productora, lo que permitió detectar el problema a tiempo y así evitar que el caso se extendiese en muchos más supermercados.

La situación fue calificada de "riesgo grave" y se han activado los protocolos pertinentes para que se retiren aquellos productos que estén contaminados. Asimismo, se pide que aquellas personas que tengan en sus casas dicho embutido, no lo consuman. Por el momento no se han detectado casos de afectados.

Una infección por Listeria monocytogenes suele ser asintomática o cursar con una sintomatología gastrointestinal leve, fiebre y dolores musculares en personas sanas. En algunos grupos de riesgo, como personas inmunodeprimidas, personas de edad avanzada, niños pequeños y mujeres embarazadas, pueden presentarse problemas mucho más graves.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.