Alerta alimentaria
Alerta alimentaria: detectan Salmonela en unos brotes germinados de alfalfa de una empresa española
Recomiendan a aquellos que dispongan del producto que en caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados que acudan a un centro de salud.

Publicidad
Nueva alerta alimentaria. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha sido informada, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de la presencia de Salmonella en brotes germinados de alfalfa de la marca Tugas con fecha de caducidad 03/05/2024.
El nombre del producto, detalla Aesan, es Alfalfa. Brotes germinados en bolsa de plástico. El número del lote es 5140012S106E. La agencia recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos.
Este producto ha sido distribuido a las comunidades autónomas de Cataluña y Galicia, pero la Aesan dice que no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas. La información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas con el objetivo de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Recomiendan a aquellos que dispongan del producto que en caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar alguna sintomatología compatible con la salmonelosis (principalmente diarrea y / o vómitos acompañados de fiebre y dolor de cabeza) se recomienda acudir a un centro de salud.
¿Qué es la Salmonella?
La Salmonella es una bacteria que se puede encontrar en varios alimentos, como en las carnes de pollo, cerdo, en huevos, frutas, vegetales, y hasta en los alimentos procesados. Algunas personas tienen más probabilidad que otras de contraer una infección y enfermarse gravemente.
Según los CDC, por lo general, los alimentos contaminados con Salmonella o con otros microbios dañinos tienen una apariencia, un sabor y un olor normales. Los alimentos no son la única manera en que la Salmonella se propaga a las personas. Las bacterias también se propagan a través de agua contaminada, el medioambiente, otras personas y animales. Hasta las mascotas y los animales en zoológicos interactivos, granjas, ferias, y en escuelas y guarderías infantiles pueden portar Salmonella y otros microbios dañinos.
Algunas personas tienen más probabilidades de contraer una infección grave por Salmonella. Estas personas incluyen a los niños menores de 5 años, los adultos de 65 años o más, y las personas cuyo sistema inmunitario se encuentra debilitado debido a ciertas afecciones (como diabetes, enfermedad del hígado, enfermedad de los riñones y cáncer) o a sus tratamientos.
Más Noticias
Una terapia génica experimental consigue alargar la vida de niños con un trastorno inmunitario raro
Lanzan una nueva "vacuna" contra 15 tipos de cáncer que reduce el tiempo de tratamiento a solo 15 minutos
Alertan por el aumento de casos de Meningitis W en Reino Unido: la enfermedad que puede causar la muerte en cuestión de horas
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad