Guerra Ucrania

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de este lunes

El presidente ucraniano considera que es una "señal positiva" el hecho de que "los rusos hayan comenzado por fin a plantearse terminar con la guerra".

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una imagen de archivo

Publicidad

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania ha aceptado reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin, el próximo jueves para debatir acerca de la paz. La condición impuesta por el mandatario ucraniano era que Putin anunciase un alto el fuego "completo, duradero y fiable" que empiece este lunes, 12 de mayo.

Este mensaje ha sido comunicado por el propio Zelenski a través de su cuenta oficial de X: "Esperamos un alto el fuego completo y duradero, a partir de mañana, para sentar las bases necesarias para la diplomacia. No tiene sentido prolongar las matanzas. Y esperaré a Putin en Turquía el jueves. Personalmente, espero que esta vez los rusos no busquen excusas".

Es una "señal positiva"

Unas horas después de que Putin haya propuesto retomar el diálogo el jueves próximo, Zelenski ha interpretado como "una señal positiva" el hecho de que "los rusos hayan comenzado por fin a plantearse terminar con la guerra". "No hay razones para seguir matando ni un solo día más", ha señalado.

El mandatario ucraniano ha indicado que "todo el mundo" ha estado esperando "mucho tiempo" a que Moscú haya considerado poner fin al conflicto. Sin embargo, ha recalcado que "el primer paso para acabar con cualquier guerra es un alto el fuego", dando a entender que, sin ese paso inicial, no se ha previsto iniciar ninguna negociación en Estambul.

Putin propone negociaciones directas con Ucrania

Putin ha propuesto a Ucrania iniciar negociaciones directas el próximo 15 de mayo en Estambul, con el objetivo de alcanzar una solución pacífica a la guerra. Durante una intervención televisada desde el Kremlin, ha insistido en que estas conversaciones deberían comenzar "sin ninguna condición previa" y "sin dilación".

No obstante, Putin no ha respondido a la propuesta de una tregua de 30 días que le hicieron llegar el sábado desde Kiev los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia, en una conversación telefónica en la que también participó el expresidente estadounidense Donald Trump.

El mandatario ruso ha recordado que las conversaciones entre Rusia y Ucrania fueron suspendidas en marzo de 2022 en Estambul y ha reiterado que la iniciativa de retomarlas "está sobre la mesa", responsabilizando a las autoridades ucranianas y a sus aliados de frenar el diálogo, al considerar que desean "prolongar la guerra utilizando a los nacionalistas ucranianos".

Putin ha anunciado además su intención de hablar con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, para que facilite el encuentro. Ha expresado su confianza en que Turquía mantenga su disposición a apoyar el proceso de paz.

En su declaración, ha insistido en que Rusia ha estado abierta a reanudar las conversaciones interrumpidas, señalando que quienes realmente desean la paz deberían respaldar esta iniciativa. "Estamos decididos a negociaciones serias con Ucrania", ha afirmado, destacando que el objetivo es abordar las causas profundas del conflicto y alcanzar una paz "duradera y sólida".

Finalmente, Putin ha asegurado que no descarta un nuevo alto el fuego, siempre que se trate de "una tregua real" que sea respetada tanto por Rusia como por Ucrania.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad