Estados unidos
Las violentas protestas en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd, en la viñeta de la semana
Decenas de ciudades de Estados Unidos, de norte a sur y del Atlántico al Pacífico, fueron escenario esta noche de violentos disturbios en protesta por la muerte de George Floyd, el caso más reciente de violencia policial contra afroamericanos en el país.

Publicidad
La violencia racial prosiguió este domingo en las principales capitales de Estados Unidos mientras el presidente Donald Trump culpó de los disturbios a la extrema izquierda, que personificó en el movimiento Antifa.
Las protestas, que suelen comenzar con un ambiente pacífico, derivan luego en incidentes con las fuerzas de seguridad, pese a la declaración del toque de queda en al menos cuarenta ciudades del país y la activación de la Guardia Nacional en quince estados y en la ciudad de Washington, la capital.
El motivo de las protestas que afectan a decenas de ciudades de todo el país es la muerte del afroamericano George Floyd en Mineápolis después de que un policía blanco lo inmovilizase, ya esposado, con la rodilla en el cuello durante varios minutos, pese a sus ruegos de que no podía respirar.
Más Noticias
-
Robin Westman, identificado como el autor del tiroteo en Minneapolis tras encontrarse vídeos publicados en YouTube con un arsenal de armas
-
VÍDEO: El ministro de Transportes turco se graba conduciendo a más de 200 km/h y es multado
-
Alemania impulsa un servicio militar voluntario con opción a hacerlo obligatorio
Nuestro ilustrado Alfredo Boto-Hervás ha abordado esta complicada situación. En su ilustración se ve a la Estatua de la Libertad con un rostro enfadado mientras grita "no puedo respirar".
Publicidad