Muerte George Floyd
La violencia se extiende por Estados Unidos en el sexto día de protestas por la muerte del afroamericano George Floyd
Las protestas han vuelto a desencadenar incidentes con las fuerzas de seguridad, pese a la declaración del toque de queda en 40 ciudades del país y la activación de la Guardia Nacional en quince estados.

Publicidad
La violencia se ha extendido por todo Estados Unidos en el sexto día de protestas por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la policía. Un total de 40 ciudades han impuesto el toque de queda y la Guardia Nacional se ha desplegado por 15 estados.
Al menos dos personas han muerto en los enfrentamientos entre manifestantes y policía. En Nueva York se han detenido a 340 personas y 33 agentes han resultado heridos.
Una de las más virulentas de la noche han sido las que han tenido lugar en Washington, que comenzaron frente a la Casa Blanca, donde los manifestantes prendieron hogueras, que derivaron luego en incendios y enfrentamientos con la policía en zonas aledañas.
Los agentes de policía en Los Ángeles se han visto obligados a huir en su coche patrulla. Se han producido saqueos en varias ciudades, como en Filadelfia donde fueron dispersados por la policía.
Mientras, deportistas como Michael Jordan o Lewis Hamilton han apoyado las protestas. E incluso el Sheriff de Michigan, Christopher Swanson, se ha unido a las protestas para pedir justicia: "todo lo bueno que hacemos en nuestras ciudades los agentes, es destruido por un acto como este".
Más Noticias
-
Publican vídeos pornográficos creados con inteligencia artificial de la princesa Amalia de Holanda
-
Adiós a Crimea y a la OTAN: estas son las peticiones de Trump a Zelensky para lograr un acuerdo con Putin
-
Asesinan a tiros al 'influencer' relacionado con el narcotráfico Camilo Ochoa mientras estaba con su mujer en casa
Se han denunciado abusos y actos violentos de la policía como en Nueva York donde coches patrulla arroyan a manifestantes.
Publicidad