Huracán Milton

Vídeo: los 'cazatormentas' atraviesan el huracán Milton con un avión

Los cazadores de huracanes también conocidos como "cazatormentas" de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) trabajan en el ojo del huracán. Lo hacen a bordo de un avión para recopilar datos sobre el devastador fenómeno que está azotando la costa oeste de Florida.

Los "cazatormentas" atraviesan el huracán con un avión.

Publicidad

En el interior de esta aeronave, varios profesionales trabajan desde dentro del ciclón, comprobando su evolución minuto a minuto mientras avanza por el Golfo de México en el océano atlántico.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos ha hecho públicos varios vídeos en los que se ve cómo es el trabajo de estos arriesgados profesionales.

En las imágenes se ve y se siente el huracán desde el avión cazatormentas. Desde allí, los científicos recogen y analizan múltiples datos para tratar de conocer cómo se va a comportar el huracán, si cambia o no de categoría, cuál va a ser su poder de destrucción o, incluso, su trayectoria para prevenir a la población y que puedan abandonar sus viviendas y ponerse, a tiempo, a salvo antes de su llegada.

El avión WP-3D Orion "Miss Piggy"

Este modelo, es uno de los dos aviones Lockheed WP-3D Orion de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos que está diseñado para volar al ojo de los huracanes y recolectar datos críticos para mejorar los pronósticos meteorológicos.

Originariamente se llamaba "Pig" pero pronto fue rebautizado como "Miss Piggy" en honor al personaje de los Muppets (los teleñecos). El nombre se lo puso la tripulación y el avión se convirtió así en uno de los más reconocidos de la flota.

La información recopilada se utiliza para seguir la ubicación, la fuerza y la velocidad del huracán, permitiendo a los meteorólogos crear pronósticos sobre su trayectoria e intensidad.

La misión tiene como objetivo localizar el centro de la tormenta, medir la presión central y los vientos superficiales alrededor del ojo; datos clave para el control y pronóstico de huracanes.

Esta es la primera temporada de huracanes conocida en la que se han observado simultáneamente tres fenómenos en la cuenca del Atlántico después de septiembre. Entre ellos este ciclón, el huracán Milton que se prevé que traiga marejadas ciclónicas de hasta tres metros en la costa oeste de Florida, en Estados Unidos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Las alertas en Chile tras el tsunami

Vídeo | De Chile a Japón: así se vive la alerta por el tsunami en el mundo tras el terremoto de Kamchatka

Chile ha rebajado la alerta en distintos puntos del país, mientras que en Japón se ha tenido que evacuar hasta 2 millones de personas, incluidos los trabajadores de la central de Fukushima.

Alerta por tsunami

Última hora de la alerta de tsunami tras un terremoto de magnitud 8'8 en la Península de Kamchatka: el Pacífico recupera el pulso, aunque permanecen algunas alertas por tsunami

El Pacífico recupera poco a poco el pulso tras horas en vilo por la sacudida de magnitud 8,8 frente a Rusia. Las alertas por tsunami se desactivan o se rebajan en varios países. Estados Unidos y Japón vuelven a la normalidad. Eso sí, los avisos se mantiene en Sudamérica. Sigue aquí la última hora.