Ciudadanos sirios caminan hacia la frontera con Turquía

Publicidad

LO ANUNCIA EL GOBIERNO

Turquía cerrará todos los pasos fronterizos con Siria

Turquía cerrará los pasos fronterizos con Siria, después de que los rebeldes ocupasen la semana pasada la mayor parte de los puntos fronterizos.

El ministro de Comercio y Aduanas de Turquía, Hayati Yazici, ha anunciado que el país cerrará todos sus pasos fronterizos con Siria, según informa la NTV.

El anuncio se produce después de que los rebeldes sirios se hayan hecho con el control de la mayor parte de los puestos fronterizos, incluidos los turcos, tras 16 meses de enfrentamientos con las fuerzas gubernamentales.

La semana pasada, el Ejército iraquí cerró el cruce de Albu Kamal Qaim, de uso principalmente comercial, situado en el norte de la frontera sirio-iraquí, después de que cayera en manos de los rebeldes sirios.

Expertos en la frontera
Turquía ha enviado expertos en ataques con armas químicas a la frontera con Siria, en medio de los rumores de que el Gobierno de Bashar al Assad podría utilizar este tipo de armamento para poner fin al conflicto que asuela al país árabe desde hace 16 meses.

La agencia de noticias Dogan ha informado de que el batallón de armas químicas del Ejército turco, que normalmente se encuentra en el oeste del país, se trasladó hace dos meses a la ciudad de Konya, en el centro, y que parte del personal ha sido enviado a la frontera con Siria. 

El pasado lunes, el Gobierno sirio aseveró que no utilizará armas químicas para solucionar la crisis que vive el país. "El presidente Bashar al Assad nunca usará armas químicas o bacteriológicas contra los sirios, pase lo que pase", dijo un portavoz del Ministerio de Exteriores.

No obstante, matizó que recurrirá a este tipo de armamento si se produce una "agresión externa", al tiempo que apuntó a la posibilidad de que "grupos terroristas" puedan obtener armas químicas del exterior que "podrían utilizar en alguna localidad, Dios no lo quiera, para luego acusar a las fuerzas sirias". Estas declaraciones han desatado una oleada de críticas en la comunidad internacional, que teme una guerra química. Naciones Unidas, Estados Unidos y la Unión Europea, entre otros, ya han instado al régimen sirio a abstenerse de utilizar este tipo de armamento.

Publicidad