Gaza
Trump anuncia el fin del conflicto: "La guerra ha terminado"
El presidente de EE. UU. asegura desde el Air Force One que la tregua “durará” y que la reconstrucción “empezará cuanto antes”; Israel prepara la recepción de rehenes y el canje de presos palestinos.

Publicidad
Donald Trump ha puesto palabras mayores a un momento que el mundo llevaba esperando casi dos años. “La guerra ha terminado”. Lo dijo con contundencia a bordo del Air Force One, rumbo a Tel Aviv, y lo repitió para despejar cualquier duda: “La guerra ha terminado. La guerra ha terminado, ¿lo entienden?”.
El mensaje llega en paralelo al arranque operativo del alto el fuego entre Israel y Hamás y a la puesta en marcha del dispositivo de liberación de rehenes y excarcelación de presos palestinos.
Trump no solo proclamó el fin de la guerra, también se comprometió con la durabilidad de la tregua y con el arranque de la reconstrucción. Según explicó a los periodistas, ese proceso “empezará cuanto antes”.
Consultado sobre el futuro órgano que gestionará Gaza, respondió que entrará en funcionamiento “muy rápido”. Su aterrizaje en Israel será relámpago, unas cuatro horas, con reunión con Benjamín Netanyahu, encuentro con familias de rehenes, discurso en el Parlamento y viaje posterior a Egipto.
Liberaciones inminentes y un canje masivo
La hoja de ruta fijada para esta primera fase incluye la liberación de 48 rehenes israelíes capturados por Hamás: 20 siguen con vida y serán trasladados a una base militar israelí donde se reencontrarán con sus familias y recibirán atención médica; los féretros de quienes murieron en cautiverio serán examinados por el Ejército antes de su entrega para descartar la presencia de explosivos.
En paralelo, se ultiman listas para la excarcelación de más de 1.700 presos palestinos. La Cruz Roja ha desplegado equipos en tres puntos de la Franja para coordinar los traslados.
A primera hora, medios israelíes como N12 y Haaretz, citando a la Cruz Roja, informaron de la entrega dentro de Gaza de los siete primeros rehenes vivos: Matan Angrist, Gali y Ziv Berman, Alon Ahel, Eitan Mor, Guy Gilboa Dalal y Omri Miren.
Netanyahu celebra… y avisa
Para el primer ministro israelí, se trata de “un evento histórico que algunos no creyeron que sucedería”, logrado a cambio de la liberación de presos palestinos. Pero su mensaje incorpora cautela: “Aún nos esperan grandes desafíos de seguridad. Algunos de nuestros enemigos intentan reagruparse para atacarnos de nuevo".
La advertencia busca mantener la alerta mientras se ejecutan movimientos delicados sobre el terreno.
Tel Aviv contiene la respiración
En la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, la vigilia de la noche y de la mañana se tornó en expectación. Siete hospitales israelíes tienen todo listo para recibir a los liberados. En la ciudad cuelgan carteles de agradecimiento a Trump, y el ambiente es de esperanza contenida: se celebra el primer paso, pero nadie olvida que el proceso es frágil.
Los 20 rehenes con vida serán conducidos a la base de Reim, a seis kilómetros de la frontera con Gaza. Los restos mortales de los fallecidos seguirán un protocolo forense del Ejército israelí antes de su entrega a las familias. Solo después de que Israel tenga a los rehenes, comenzará la salida de presos palestinos, conforme a las listas que aún se están cerrando.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
José Antonio Gurpegui: "Me cuesta creer que Hamás vaya a entregar las armas y se vaya a disolver de buenas a primeras"
-
VÍDEO: Así abandonan los primeros rehenes israelíes liberados vivos la Franja de Gaza en los vehículos de Cruz Roja
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: anuncian la liberación de todos los rehenes israelíes con vida
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad