Plan de paz

José Antonio Gurpegui: "Me cuesta creer que Hamás vaya a entregar las armas y se vaya a disolver de buenas a primeras"

Hamás ha entregado a la Cruz Roja los 13 cautivos restantes en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder.

José Antonio Gurpegui

Publicidad

Este 13 de octubre pasará ya a la historia como el día en el que la primera fase del plan de paz de Donald Trump comienza a cumplirse con la liberación de los rehenes israelíes por parte de Hamás. Manu Sánchez aborda la situaión en directo de la mano de José Antonio Gurpegui, director del Instituto Franklin y profesor en la Universidad de Alcalá, quien señala, justo en el momento en el que el convoy de la Cruz Roja iría de camino a recoger a los 13 rehenes israelíes vivos que aún no han sido liberados, que "esta primera fase del acuerdo no habría problema en cumplirla".

Gurpegui resalta la "notmalidad" con la que se está llevando a cabo esta primera fase, a pesar de que queden "algunos flecos con respecto a algunos de los liberados de Hamás, que Israel se resiste a liberar algunos presos, pero parece ser que sí que se llegará a un acuerdo".

La presencia de Donald Trumpen la consolidación del acuerdo este lunes con la entrega de los rehenes securestrados por Hamás y su participación en una sesión en el Parlamento, evidencia para el profesor que no se prevé ningún tipo de contratiempo en esta primera fase del plan de paz, pues "Donald Trump no estaría en el foco de los problemas, como él pretende estará siempre en el foco de la solución".

"Puede tener consecuencias en la guerra de Ucrania"

José Antonio Gurpegui

José Antonio Gurpegui señala que "a Trump le hacía falta este triunfo, este es su gran momento", algo que le mantiene "optimista" al considerar que "en algún momento esto puede tener consecuencias en la guerra de Ucrania en el sentido de que Trump diga ''ya hay ques olucionar de una vez por todas Ucrania' a raiz de este éxito".

"La segunda fase será otra cosa"

Ante lo que Gurpegui no se muestra tan optimista es ante la segunda fase, que considera "será otra cosa". Señala que "le cuesta creer" que "Hamás vaya a entregar las armas y se vaya a disolver de buenas a primeras, y que Israel no vaya a tener algún tipo de compensacion territorial más allá de esa seguridad de los 20 puntos".

Uno de los grandes logros de Trump

El director del Instituto Franklin señala que "si efectivamente esta paz se consiolida, Trump pasaría a la historia y este sería uno de sus grandes logros".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad