TRAS HABLAR POR TELÉFONO

Trump y Abe confirman que mantendrán su "cooperación cercana" tras el lanzamiento de Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos y el primer ministro de Japón aseguran que seguirán cooperando para "hacer frente al lanzamiento de un misil balístico" lanzado por Corea del Norte.

Donald Trump y Shinzo Abe

Donald Trump y Shinzo AbeReuters

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, han confirmado este miércoles que mantendrán su "cooperación cercana" ante los lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte.

La Casa Blanca ha indicado en un comunicado que ambos han hablado por teléfono y han confirmado su cooperación "en los esfuerzos para hacer frente al lanzamiento de un misil balístico de alcance intermedio que sobrevoló territorio japonés".

Horas antes, el secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, había afirmado que Washington "no se ha quedado sin soluciones diplomáticas" en la crisis con Corea del Norte, después de que el presidente del país, Donald Trump, dijera que "hablar no es la respuesta" frente a Pyongyang.

Trump ya advirtió de que baraja la opción militar si Pyongyang finalmente materializa su amenaza de atacar el territorio estadounidense en la isla de Guam, en el océano Pacífico. Corea del Norte ha efectuado en los últimos años numerosas pruebas que se han traducido en un endurecimiento del régimen de sanciones internacionales.

Sin embargo, esto no ha servido para disuadir a Kim Jong Un. Pyongyang llevó a cabo su último lanzamiento el martes, cuando disparó un misil que sobrevoló la isla japonesa de Hokkaido hasta caer en el océano Pacífico, a unos 1.180 kilómetros de suelo nipón.

Corea del Norte justifica su escalada nuclear y militar por la necesidad de defenderse de lo que considera movimientos provocadores de Corea del Sur y Estados Unidos. Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra porque solamente firmaron un armisticio para cesar indefinidamente las hostilidades después de enfrentarse entre 1950 y 1953.

Publicidad

Palestinos inspeccionan los daños causados ​​por un ataque israelí al campamento de al-Shati, en la Ciudad de Gaza.

Mueren de hambre otros siete palestinos y más de 250.000 han abandonado Ciudad de Gaza, según el Ejército israelí

La cifra del Ejército israelí no coincide con la facilitada por la ONU, que habla de más de 122.000 desplazamientos. Durante el día de ayer, murieron siete palestinos debido a la hambruna. Ante esta situación, se repiten las protestas a favor del pueblo palestino.

Protestas en Estados Unidos en rechazo al despliegue de fuerzas de seguridad y redadas antiinmigrantes

Protestas en Estados Unidos en rechazo al despliegue de fuerzas de seguridad y redadas antiinmigrantes

Un agente de Inmigración y Control de Aduanas abatió a un hombre migrante cuando estaban realizado controles de vehículos. El hombre, de nacionalidad mexicana, intento atropellar al agente, cuando este abrió fuego.