Publicidad

DICE QUE AÚN NADIE SE LO HA COMENTADO

Timoshenko asegura que no pretende presentarse a las elecciones para ser primera ministra

La recién excarcelada ex primera ministra ucraniana Yulia Timoshenko pidió a su partido que no presente su candidatura para encabezar el nuevo Gobierno nacido del triunfo de la revolución. "Para mí ha sido una sorpresa enterarme de que quieren presentar mi candidatura a primera ministra de Ucrania. Nadie ha consultado ni debatido conmigo esa cuestión. Gracias por vuestro afecto, pero os pido que no presentéis mi candidatura", señaló Timoshenko.

La ex primera ministra de Ucrania, Yulia Timoschenko, ha pedido que no sea tenida en cuenta para revalidar su cargo tras su salida de prisión y la destitución parlamentaria de su gran rival, Viktor Yanukovich.

"Me quedé sorprendida cuando escuché que me estaban proponiendo para primera ministra. Nadie lo acordó ni lo comentó conmigo. Agradezco el respeto que demuestra este gesto pero pido que no se me tenga en cuenta para el cargo", declaró en comentarios colgados en su página web oficial.

Timoshenko, principal rival política del presidente Yanukovich, destituido ayer por el Parlamento, fue declarada culpable de abuso de poder en octubre de 2011 y sentenciada a siete años de cárcel por haber firmado durante su segundo gobierno (2007-2010) una serie de acuerdos para la importación de gas desde Rusia a unos precios que perjudicaban a Ucrania.

La Unión Europea y Estados Unidos han denunciado que la condena de Timoshenko tiene motivos políticos. La ex primera ministra abandonó ayer el hospital de la ciudad de Jarkiv, donde se encontraba ingresada por problemas de espalda.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.