Coche de policía de EEUU

Publicidad

EEUU | LA POLICÍA DUDA DE LA PRIMERA LLAMADA

Suspenden la búsqueda de un supuesto hombre armado en el campus de Yale

La policía estadounidense informó este lunes de una llamada que alertaba de un hombre armado en la Universidad de Yale. Tras revisar todos los edificios "puerta a puerta" no se ha detectado rastro del sospechoso. Las autoridades han suspendido la búsqueda del sospechoso y afirman que la persona que llamó para avisar "parecía confuso".

Las autoridades suspendieron la búsqueda de un supuesto hombre armado que obligó a cerrar durante varias horas el campus de la Universidad de Yale, en New Haven, estado de Connecticut.

El jefe del departamento de policía de New Haven, donde se encuentra el prestigioso centro universitario, aseguró en rueda de prensa que la persona que llamó para dar la primera voz de alerta "parecía confusa" y los investigadores están intentado localizarle.

"No describiría sus palabras como claras y concisas", admitió el jefe de policía, Dean Esserman, quien precisó que la orden de clausurar el campus universitario se levantó pasadas las 16:40 horas después de un intenso operativo de búsqueda del posible sospechoso.

Tanto la policía local como el FBI están ahora revisando las cámaras de seguridad instaladas por el campus de la universidad para comprobar si se captaron imágenes del presunto hombre armado o de la persona que llamó por teléfono.

Un portavoz de la policía había explicado que un hombre sin identificar llamó al teléfono de emergencias 911 para decir que su compañero de habitación había salido al campus con una pistola. La llamada de alerta dio paso a una exhaustiva búsqueda del posible hombre armado por el centro de Yale en la que participaron agentes de la policía local y estatal, así como del FBI y del cuerpo de élite SWAT de la policía.

A través del sistema de emergencias de la Universidad de Yale, las autoridades alertaron de la posible presencia de un hombre armado en el campus a través de Twitter y vía mensajes de texto en los teléfonos celulares de estudiantes, profesores y empleados.

Los agentes revisaron los edificios "puerta a puerta" sin obtener rastro del sospechoso, mientras que tampoco se produjeron disparos ni se registraron víctimas o heridos, según explicó el diario Hartford Courant, el más importante del estado, en su edición digital.

Publicidad