Papa León XIV

Los detalles de la comida en la que quedó resuelta la elección de León XIV: "Fue un muy buen estímulo"

La comida anterior a la fumata blanca fue clave en la elección de León XIV como nuevo papa.

 Papa León XIV

Publicidad

A las 18:07 del pasado jueves salió la fumata blanca y Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos y con raíces peruanas, fue elegido papa después de tres votaciones fallidas del Cónclave. Uno de los momentos clave en esta elección fue la comida de los cardenales momentos antes del anuncio.

"La comida, digamos simplemente, fue un muy, muy buen estímulo para terminar con esto", confiesa entre risas el cardenal Timothy Dolan, de Nueva York. Así se refiere a la más que productiva comida del jueves, pasta con carne, en la que quedó resuelto el Cónclave.

Por un lado estaban los cardenales italianos a favor de su compatriota Pietro Parolin, unos 40 votos que hablaban su idioma. En paralelo, los norteamericanos, sudamericanos que hablaban inglés recaban apoyos de cardenales asiáticos y de las periferias. La comida sirvió como espacio diplomático para generar consensos. "Estuvieron esperando hasta que terminamos el trabajo", asegura Joseph Tobin.

"Luego volví y miré a Bob (Robert Prevost), y como su nombre había estado circulando, él sujetaba su cabeza con las manos y yo recé por él, porque no podía imaginar lo que le pasa a un ser humano cuando se enfrenta a algo así. Y cuando lo aceptó, lo asumió de inmediato, como como si estuviera hecho para ello", relató el cardenal Tobin, de Newark.

La elección de León XIV es histórica. Estados Unidos, el cuarto país con más católicos del mundo, nunca había tenido un Papa.

Los motivos detrás de la elección de su nombre

El papa León XIV ha explicado este sábado en una reunión privada a los cardenales que la elección del nombre tiene como motivo los desafíos "de otra revolución industrial" y del desarrollo de la Inteligencia Artificial a los que enfrenta la Iglesia en la actualidad.

"Al sentirme llamado a proseguir este camino, pensé tomar el nombre de León XIV. Hay varias razones, pero la principal es porque el papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial y hoy la Iglesia ofrece a todos, su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la Inteligencia Artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo", ha indicado León XIV, en su discurso ante los cardenales, publicado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Además, ha invitado a los cardenales a "renovar juntos" su "plena adhesión" a "la vía que desde hace ya decenios la Iglesia universal está recorriendo tras las huellas del Concilio Vaticano II", cuyo contenido "el Papa Francisco ha recordado y actualizado magistralmente" en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad