Publicidad

SEGÚN UN FUNCIONARIO DE EEUU

Un satélite estadounidense detectó "un destello de calor" en el avión ruso antes de estrellarse

Un satélite infrarrojo estadounidense detectó "un destello de calor" en el momento en el que el avión ruso se estrelló en el Sinaí, según ha declarado un funcionario de EEUU a la NBC. No obstante, ha reiterado que la teoría de que un misil alcanzase la aeronave "no está sobre la mesa".

Los funcionarios estadounidenses dicen que las imágenes procedentes de un satélite suyo no avalan la teoría de que el avión ruso que se estrelló en el Sinaí fuese alcanzado por un misil, aunque sí que se detectó un "destello de calor" en el momento del accidente en el entorno donde tuvo lugar.

Según ha explicado un funcionario del Defensa del país a la NBC, los analistas creen que se podría haber producido una especie de explosión en el avión en sí, ya sea un depósito de combustible o una bomba, pero no existen indicios de la actuación de un agente externo.

Un segundo funcionario de Defensa estadounidense de alto nivel ha confirmado que se detectó ese destello y que es probable que se produjese una explosión en altura y ha corroborado que "no hay evidencia de que cualquier tipo de misil derribara el avión".

Tras el accidente en el que murieron 224 personas, representantes rusos dijeron que no descartaban ninguna opción sobre su causa y un grupo cercano al Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad.

Publicidad

Donald Trump en un avión

Trump tras el despido de Jimmy Kimmel por sus comentarios sobre Charlie Kirk: "Cualquiera podría reemplazarlo… no tenía talento"

El expresidente redobla su ataque al presentador después de la cancelación del programa y niega censura: "Kimmel, mira, lo despidieron. Es un loco, pero no tenía talento".

EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza

Estados Unidos veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza

La resolución ha recibido el apoyo del resto de Estados miembros del organismo de Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo, un total de 14.