Publicidad

SU DESNIVEL DE 70 METROS FAVORECE LA PRÁCTICA

Santorini, el paraíso del parkour para los amantes de la modalidad

No hay barandilla ni muro que se les resista. Trepan por paredes y dan saltos de mucho vértigo. Los aficionados del parkour se dan cita en Santorini, un entorno perfecto. Es que, para hacer lo que hacen, difícilmente puedes encontrar otro lugar mejor. La isla griega acoge a estos acróbatas que se llevan al público de calle.

Sortean obstáculos usando las habilidades de su propio cuerpo. En el parkour confluyen la fuerza, resistencia, velocidad y el equilibrio. Santorini es el paraiso de esta modalidad, porque al asentarse sobre un acantilado volcánico, presenta un desnivel de 70 metros.

Por eso, esta competición se ha convertido en una de las más prestigiosas a nivel internacional. En 90 segundos los particpantes tienen que demostrar que son los mejores en enfrentarse a las pronunciadas pendientes de la isla.

"Es complicado y a la vez emocionante, los obstáculos naturales y arquitectónicos son increibles", aseguran los participantes. Las empedradas calles de Santorini, sus particulares techos en curva y los pequeños callejones, se transforman en barreras naturales que los 'freeruning' desafían con creatividad y fluidez.

De azotea en azotea, escalan muros, sortean bancos e incorporan piruetas y acrobacias. Así consiguen que cada movimiento se convierta en una coreografía perfecta en la que cada salto está meticulosamente calculado.

Publicidad

Imagen de Jeffrey Epstein.

Donald Trump contra las cuerdas: sus seguidores le exigen la publicación de la 'lista Epstein' que nunca existió

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha concluido que Epstein se suicidó y que nunca existió ese listado de clientes. Ahora los seguidores de Donald Trump le exigen que publique dicha lista, de la que se dice que no existe.

Sede del Tribunal Constitucional

La Audiencia de Sevilla lleva al Constitucional ante el Tribunal Europeo tras la anulación de condenas del caso ERE

La Audiencia Provincial de Sevilla ha decidido elevar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea una cuestión prejudicial tras la anulación de las condenas de los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán por parte del Tribunal Constitucional.