Publicidad

En la pequeña Odesa viven tres millones de rusos

Los rusos de Nueva York creen que Ucrania y Rusia deben permanecer juntas

Tres millones de rusos residen en Estados Unidos y viven muy pendientes de la situación en Ucrania. La mayoría de la comunidad rusa afincada en Nueva York está en un barrio bautizado como la "pequeña Odessa". Para la gran mayoría, hablar de Ucrania, de Crimea y de Rusia es referirse a un mismo pueblo y apoyan la estrategia de Putin en esta crisis.

Hay una zona en Nueva York donde se discute sólo en ruso. En la "Pequeña Odesa", los periódicos están escritos en ruso, los letreros de las farmacias, los de los masajes y hasta las instrucciones para nacionalizarse norteamericano.

Es un barrio de Nueva York donde la mayoría piensa que Vladimir Putin es un gran presidente. Todos ellos han dejado atrás “la madre Rusia” pero no el deseo de verla grande.

Son muchos allí, los que piensan que Ucrania y Rusia tienen que volver a estar juntas. En la pequeña Odesa de Nueva York, Rusia, Ucrania y Crimea son la misma cosa.

En muchos locales de este barrio, rusos y ucranianos comparten mesa como viejos camaradas, eso sí, un tanto americanizados, aunque ninguno quiere volver a Rusia.

Publicidad

Calendario escolar Canarias 2022-23: Inicio de las clases y puente, días festivos y vacaciones

Hospitalizado un niño de 11 años tras estar 14 horas seguidas haciendo deberes

El menor, de Changsha, presentó mareos, hormigueo y dificultad respiratoria en plena maratón de estudio. En las urgencias pediátricas se atendieron en agosto más de 30 casos similares por presión académica, ansiedad por exámenes y uso intensivo del móvil

Imagen de archivo de Jimmy Kimmel

Trump declara a Antifa como "organización terrorista" y celebra el despido del cómico Jimmy Kimmel

El presidente no aclara cómo piensa catalogar como "organización terrorista" lo que se ha definido como "solo un movimiento. Al conocido cómico le han quitado el programa después de unos comentarios sobre el asesinato de Kirk