Guerra Rusia y Ucrania

Rusia quema el gas que no vende a Europa y advierte que llegarán más cortes si continúan las sanciones

Putin eleva el tono contra la Unión Europea y lanza una dura amenaza si Europa topa el precio de su energía.

Rusia quema el gas que no vende a Europa

Publicidad

La Unión Europea considera que Rusia está utilizando la energía como arma para chantajear a los países que están apoyando a Ucrania en la guerra. Putin lo niega y acusa a Bruselas de arrinconarlo con políticas energéticas equivocadas: "Estamos en un callejón sin salida por culpa de las sanciones", ha remarcado el líder del Kremlin.

No obstante, hace pocos días el propio Putin confirmó que no reanudará el suministro de gas hasta que Occidente levante las restricciones contra el país: "Estamos dispuestos, todo lo que tienen que hacer ustedes es presionar un botón".

Tras el bloqueo del Nord Stream, el presidente ruso dejó claro que no tenía problemas para "vender sus recursos energéticos al mundo". Pero lo cierto es que ahora ha salido a la luz lo que hace con lo que no exporta a Europa.

Moscú quema el gas que deja de vender

En la imagen captada por el satélite meteorológico SENTINEL del sistema de vigilancia europeo se muestra como Rusia está quemando el gas que ha dejado de vender al bloque comunitario. En este contexto el presidente ruso ha intensificado su amenaza: llegarán más cortes si Europa topa el gas.

"Es una estupidez. Los intentos de limitar el precio del gas en Europa únicamente provocarán un aumento de los precios. Si va en contra de nuestros intereses, no suministraremos gas, petróleo, carbón, combustible para calefacción...nada", ha advertido.

La respuesta de la UE

Tras el órdago lanzado por Putin, Bruselas está perfilando un plan anticrisis que incluye una intervención de emergencia con varias líneas de actuación. La meda estrella es la de poner un límite al precio del gas que compramos a Rusia, pero hay más.

La UE también se plantea limitar los ingresos de las empresas que producen energía de forma barata y sin necesidad de gas, como las renovables o la nuclear. En cuanto a la electricidad, estudia reducir obligatoriamente el consumo al menos en un 5% en las horas punta.

Publicidad

Dinero

Un trabajador dimite después de cobrar 330 veces su sueldo por error de la empresa y la Justicia le da la razón

La empresa demandó al trabajador por un delito de hurto, pero la justicia lo ha calificado de cobro indebido y ha retirado los cargos.

Senado de EEUU

750.000 empleados federales suspendidos y sin cobrar: así afecta el cierre del gobierno de EEUU

EEUU cumple su tercer día de cierre parcial con 750.000 empleados federales suspendidos y miles de trabajadores esenciales obligados a seguir sin cobrar hasta que el Congreso apruebe un presupuesto. El bloqueo, centrado en la financiación de subsidios sanitarios, amenaza con tener un fuerte coste político para los republicanos y ya provoca cierres de museos y monumentos.