Chile
Un trabajador dimite después de cobrar 330 veces su sueldo por error de la empresa y la Justicia le da la razón
La empresa demandó al trabajador por un delito de hurto, pero la justicia lo ha calificado de cobro indebido y ha retirado los cargos.

Publicidad
Todo esfuerzo tiene su recompensa, aunque muchas veces llega de la forma más inesperada. Es lo que le pasó a un trabajador en Chile, que por un error garrafal en su nómina cobró 330 veces su sueldo. Algo a lo que el hombre reaccionó presentado su dimisión y marchándose con el dinero.
En un principio parecía que este golpe de suerte no acabaría bien para el empleado, ya que fue demandado por hurto, pero a medida que ha avanzado la denuncia la justicia le ha dado la razón y ha sido absuelto.
Cobró 172.000 euros
Parece una escena de una película, pero es real y quien más lo esta sufriendo es la empresa que ha pagado el salario. Se trata del Consorcio Industrial de Alimentos de Chile, que por error le abonó al trabajador 165 millones de pesos chilenos, que equivalen a 172.000 euros, en lugar de los 500.000 pesos (552 euros) que le correspondían.
Tras enterarse de este error, el responsable de recursos humanos contactó con el trabajador y según confirma la empresa, este estaba dispuesto a devolver el dinero ganado por error. Esto nunca llegó a pasar, ya que tres días después presentó una carta de dimisión y abandonó su puesto para quedarse con el dinero, a lo que la empresa contestó con una demanda judicial.
Proceso judicial
La empresa denunció al empleado por un delito de hurto, alegando que este se había apropiado del dinero ilegalmente. Por lo cual tendría que devolver el dinero, pagar una multa de 346.000 pesos chilenos (cerca de 304 euros) y cumplir una pena de cárcel de 540 días.
No obstante, la Corte de Apelaciones de Santiago sentenció que el hombre no era culpable de los actos denunciados, probando que el imputado no devolvió el dinero, pero que tampoco lo robó. Determinado que fue un cobro indebido y no un delito de hurto, según informa el 'Diario financiero'.
El caso fue trasladado de la Corte del Tribunal al Juzgado Civil, en el cual se absolvió al trabajador de los cargos presentados.
La empresa no se rinde
Por el momento, el trabajador se ha salido con al suya y ha podido quedarse con el dinero que le pagaron erróneamente, pero la situación no acaba aquí. La multinacional ha asegurado que volverá a apelar y que lucharán con todos los medios posibles para obtener justicia: "El Consorcio Industrial de Alimentos emprenderá todas las acciones legales posibles, en particular un recurso de nulidad, para que se revise la conclusión".
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad