Publicidad

bajo el mando del titular de Defensa ruso, Sergei Shoigu

Rusia inicia las mayores maniobras militares desde 1981 con la ayuda de China y Mongolia

El ejercicio 'Vostok 2018' se lleva a cabo en varios polígonos terrestres y aéreos y en los mares del Japón, Bering y Ojostsk. En ellas participan unos 300.000 militares, 36.000 carros de combate, más de un millar de helicópteros, aviones y drones y unos 80 buques de guerra y barcos auxiliares.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha asegurado este jueves que las fuerzas rusas son capaces de responder a potenciales amenazas y ha prometido seguir reforzando sus capacidades.

Putin ha presenciado el ejercicio militar Vostok 2018, en Transbaikalia, durante el que ha pasado revista a las Fuerzas Armadas, de las que ha destacado el alto nivel demostrado durante la fase activa de las maniobras.

"Todas las unidades han cumplido sus misiones. Ustedes han demostrado el arte militar, su capacidad de contrarrestar con éxito las potenciales amenazas bélicas", ha señalado, según informa la agencia rusa Sputnik.

"Nuestro deber para con la Patria es estar preparados para defender la soberanía, la seguridad y los intereses nacionales, así como apoyar a los aliados si es necesario", ha subrayado. "Seguiremos potenciando nuestras Fuerzas Armadas, dotándolas de armas y equipos de última generación", ha añadido.

Por otra parte, el presidente ruso se ha mostrado partidario de fomentar la cooperación militar con otros países y ha agradecido a China y Mongolia por participar en esta edición de Vostok.

"Durante la Segunda Guerra Mundial, fuimos aliados y combatimos juntos la agresión. Hoy en día, también estamos cumpliendo una misión conjunta, la de garantizar la estabilidad y la seguridad en el espacio eurasiático", ha aseverado.

El ejercicio 'Vostok 2018', el mayor realizado por las Fuerzas Armadas rusas desde el año 1981, se desarrolla del 11 al 17 de septiembre en el Lejano Oriente ruso y en las aguas próximas a la costa rusa del Pacífico.

Las maniobras se llevan a cabo bajo el mando del titular de Defensa ruso, Sergei Shoigu, en varios polígonos terrestres y aéreos, así como en los mares del Japón, Bering y Ojotsk. En ellas, participan unos 300.000 militares, incluyendo más de 6.000 de las fuerzas aerotransportadas, hasta 36.000 carros de combate, blindados y otros vehículos, más de un millar helicópteros, aviones y drones, así como unos 80 buques de guerra y barcos auxiliares.

Publicidad

Reunión Trump Zelenski

Trump anuncia avances para una cumbre entre Putin y Zelenski tras reunirse con los líderes europeos

Un posible cara a cara ente Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, y Vladímir Putin, presidente de Rusia, estaría cada vez más cerca. Donald Trump ha anunciado en su red social Truth una reunión entre los dos mandatarios y una segunda entre Zalenski, Trump y Putin.

Mano de un agricultor con una azada en el campo

Un agricultor desentierra 600 millones de dólares que podría haber escondido Pablo Escobar

Encontró el dinero enterrado bajo más de un metro de tierra. Las autoridades han abierto una investigación y las primeras hipótesis apuntan a que sería una de las "caletas" del cártel de Medellín.