Crimen organizado
'Baby sicarios' en la Costa del Sol: así actúan los menores que cometen crímenes por 4.000 euros
Según la prensa local, la Udyco alerta del auge de los llamados baby sicarios, captados entre adolescentes vulnerables y utilizados como mano de obra desechable por mafias internacionales. Así funcionan.

Publicidad
Los baby sicarios son la nueva realidad a la que se están enfrentando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la Costa del Sol. Según publica el diario Málaga Hoy, en apenas un año tres menores han sido detenidos por su implicación en delitos extremadamente violentos. Uno de ellos, incluso, ejecutó un encargo que recibió desde Bélgica: voló a España, cumplió la misión y regresó sin haber cumplido aún la mayoría de edad. Los investigadores constatan que llegan adolescentes desde países como Suecia o los Países Bajos, donde operan organizaciones como la Mocromafia, atraídos por unos pocos miles de euros y la aparente impunidad.
El jefe de la Unidad de Delincuencia contra el Crimen Organizado (Udyco) en Málaga lo resume de forma contundente en declaraciones recogidas por Málaga Hoy: “Últimamente están reclutando a menores para matar. Por 4.000 o 5.000 euros es suficiente”. Estos jóvenes mercenarios responden al perfil de chicos sin recursos, endeudados o con adicciones, que son presa fácil para redes criminales que han encontrado en el anonimato digital un nuevo terreno de reclutamiento. Algunas aplicaciones se ha convertido, según la investigación, en un escaparate donde se ofrecen “trabajos” violentos a candidatos dispuestos a aceptar sin medir las consecuencias.
Modus operandi
El mecanismo es perverso y eficaz: las bandas generan deudas mediante droga fiada y ofrecen saldarlas con un encargo, una trampa que perpetúa la dependencia. “La forma de pagarles es hacer un trabajo. Eso crea dependencia con estas bandas. Y ya no los sueltan”, detalla el responsable de la Udyco en declaraciones a Málaga Hoy.
A ello se suma el aumento de armas de fuego en la Costa del Sol. “Han aumentado”, admite el mando policial, que relaciona este acceso con los conflictos bélicos y la dark web: “Si tienes los contactos adecuados, las armas se consiguen con facilidad”.
Las investigaciones también revelan que muchos episodios violentos obedecen a órdenes emitidas desde el extranjero. Las organizaciones operan en Málaga, pero la dirección suele residir fuera: “Los problemas de allí nos los traemos aquí”, señala el jefe policial citando a Málaga Hoy.
El reto es llegar al inductor, protegido por la distancia. La Udyco trabaja con policías europeas para intentar escalar cada caso más allá del ejecutor.
¿Por qué eligen algunas aplicaciones?
Estas aplicaciones se ha ido convirtiendo en una especie de refugio para actividades que en otras redes durarían minutos. La aplicación permite moverse con bastante discreción: es fácil abrir una cuenta nueva, usar un alias y desaparecer si algo se complica. Los canales pueden reunir a miles de personas sin que quede claro quién está detrás y, además, los mensajes pueden borrarse sin dejar apenas rastro. Todo eso, unido a la poca intervención sobre ciertos contenidos, ha hecho que muchos grupos delictivos la utilicen como espacio cómodo para organizarse y lanzar sus anuncios sin tantas restricciones como encontrarían en plataformas más vigiladas
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.
Publicidad









