22.997167

Publicidad

Francia

Protestas y boicot a los productos franceses en países musulmanes tras las palabras de Emmanuel Macron

El Gobierno francés ha emitido una alerta a sus ciudadanos que vivan o viajen a varios países de mayoría musulmanes debido al incremento de las tensiones por la publicación de caricaturas de Mahoma.

En Oriente Próximo y el norte de África se extiende el boicot a los productos franceses y también las protestas contra las declaraciones del presidente francés Emmanuel Macron.

El mandatario francés hizo una defensa cerrada de la publicación de caricaturas de Mahoma y también ha presentado un plan contra el islamismo radical. En Kuwait, por ejemplo, más de 400 agencias han suprimido sus oferta los viajes a París.

Miles de musulmanes salieron a las calles de la capital de Bangladesh, entre otras ciudades, este martes para protestar contra las palabras del presidente Macron tras el asesinato de un profesor por parte de un checheno que había mostrado a los alumnos las caricaturas de Mahoma en una lección de educación cívica sobre libertad de expresión.

Macron rindió homenaje a Paty, describiéndolo como un "héroe silencioso" dedicado a inculcar los valores democráticos de la República Francesa en sus alumnos.

Los manifestantes en Dhaka desplegaron carteles con caricaturas de Macron y gritaron consignas, exigiendo una disculpa incondicional y la destitución del embajador francés.

Muchos portaban pancartas con mensajes como "Alto a la islamofobia", "Boicotear a Francia" y "asediar la embajada francesa en Dhaka" mientras marchaban hacia la embajada francesa antes de que la policía los detuviera.

Turquía

El líder turco Tayyip Erdogan pidió a sus compatriotas que dejen de comprar productos franceses en un boicot contra las palabras de Macron.

Erdogan, quien tiene un historial de relaciones tensas con Macron, dijo que Francia estaba siguiendo una agenda antiislámica. "Hago un llamado a todos mis ciudadanos desde aquí para que nunca ayuden a las marcas francesas ni las compren", dijo Erdogan.

Imagen de Jeffrey Epstein.

Donald Trump contra las cuerdas: sus seguidores le exigen la publicación de la 'lista Epstein' que nunca existió

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha concluido que Epstein se suicidó y que nunca existió ese listado de clientes. Ahora los seguidores de Donald Trump le exigen que publique dicha lista, de la que se dice que no existe.

Sede del Tribunal Constitucional

La Audiencia de Sevilla lleva al Constitucional ante el Tribunal Europeo tras la anulación de condenas del caso ERE

La Audiencia Provincial de Sevilla ha decidido elevar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea una cuestión prejudicial tras la anulación de las condenas de los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán por parte del Tribunal Constitucional.