Publicidad

CADA DÍA 1.000 EJEMPLARES VENDIDOS A 1.300 DÓLARES CADA UNO

El precio de los camellos en Egipto, disparado por la subida del dólar

Desde primera hora de la mañana cientos, incluso miles, de camellos son agrupados en el mayor mercado de estos animales que hay en Egipto, a las afueras de El Cairo. Abre viernes, sábado y domingo y la compraventa de estos animales se hace rápido, antes de que el calor sea insoportable.

Como una bolsa de valores o una lonja de pescado, el camello se vende al mejor postor, en corrillos algo caóticos. Hasta 1.000 ejemplares cambian de manos en un día, aunque en los últimos tiempos, con un dólar fortísimo frente a la libra egipcia, los precios se han disparado.

"Antes, el precio de un camello estaba entre 450 y 560 dólares como muchos, pero ahora, con la subida del dólares, pueden costar más del doble", asegura el comerciante Mohammed.

Este aumento de precios se achaca también a los problemas en los sectores del turismo y la inversión en Egipto. Y hasta 1.400 dólares por cabeza pueden pagar los compradores locales, muchos de ellos carniceros, ya que el consumo de carne de estos animales está muy extendido en el país.

"Yo heredé el trabajo de carnicero de mis padres y mis abuelos –dice uno de ellos- y lo pasaré a mis hijos. Nos gusta más que cualquier otro tipo de oficio".

Eso sí, este mercado sería la pesadilla de los animalistas, ya que los camellos son arreados sin contemplaciones a base de golpes de vara, y muchos de ellos tienen una pata delantera atada para evitar que huyan. Tampoco parece correcta la manera en que algunos compradores se llevan su 'mercancía' subidos en furgonetas.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.