El Papa Francisco, durante el rezo del Angelus

Publicidad

TRAS EL ÁNGELUS

El Papa ve "inaceptable" que "muchos niños" y personas inermes paguen el precio de la guerra en Siria

"Desgraciadamente desde Siria continúan llegando noticias de víctimas civiles por la guerra, en particular en Alepo. Es inaceptable que tantas personas inermes, también muchos niños, tengan que pagar el precio del conflicto", denunció el Papa Francisco.

El Papa Francisco tachó de "inaceptable" que personas inermes, "también muchos niños", paguen el precio de la guerra en Siria, y lamentó la "cerrazón de corazón y la falta de voluntad de paz" de los países con peso internacional.

"Desgraciadamente desde Siria continúan llegando noticias de víctimas civiles por la guerra, en particular en Alepo. Es inaceptable que tantas personas inermes, también muchos niños, tengan que pagar el precio del conflicto", denunció tras el Ángelus.

Francisco lamentó que deban pagar "el precio de la cerrazón de corazón y de la falta de la voluntad de paz de los potentes". El Pontífice expresó su cercanía "a los hermanos y hermanas sirias", y llamó a rezar y ser solidarios con ellos, a quienes encomendó "a la materna protección de la Virgen María".

Acto seguido Francisco invitó a orar en silencio a los cientos de fieles que asistieron al Ángelus desde la plaza de San Pedro y posteriormente rezó en voz alta un Ave María.

La guerra en Siria, comenzada en 2011, se centra ahora en Alepo, después de que los rebeldes consiguieran romper el cerco impuesto por las fuerzas gubernamentales a los barrios orientales, en manos de la oposición.

La ciudad se la disputan las fuerzas de Damasco y los rebeldes desde el verano de 2012, cuando los insurgentes conquistaron amplias áreas de la urbe, la segunda de Siria y una de las más castigadas por el conflicto.

Publicidad

Bombardeos de Gaza

Israel intensifica los bombardeos sobre Gaza y anuncia el inicio de su plan militar

Netanyahu aprueba la operación "Carros de Gedeón II", que moviliza a 60.000 reservistas y mantiene a la población gazatí en una situación límite.

El lote de gambas contaminadas proviene de una empresa con sede en Indonesia

Detectan posibles gambas congeladas radioactivas que podrían presentar "un mayor riesgo de cáncer"

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU ha hecho un llamamiento ante la presencia de cesio-137 en este tipo de crustáceos que son comercializados en 13 estados del país. La exposición prolongada de este radioactivo puede conllevar mayor riesgo de cáncer.