ARMAS
España se suma al programa de la OTAN de comprar armamento a EEUU para Ucrania
El presidente Pedro Sánchez asegura que España estará en el programa "el tiempo que haga falta" para defender a Ucrania.

Publicidad
El presidente Pedro Sánchez confirma a su llegada a la reunión del Consejo Europeo en Bruselas que España se sumará al programa de la OTAN con el que se comprará armamento de Estados Unidos para Ucrania y que tiene en su agenda un análisis de la situación que se vive en el país.
España estará entre la "amplia mayoría" de países miembros de la OTAN que van a contribuir a la iniciativa PURL (Lista de Requerimientos Prioritarios para Ucrania) después de que Kiev haya solicitado a los aliados "ayuda adicional para proteger sus ciudades e infraestructuras energéticas de los bombardeos rusos".
Por el momento, el jefe del Ejecutivo no ha dado más detalles de la compra, aunque sí ha manifestado que en la conversación telefónica que mantuvo el pasado martes con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ya le comentó la decisión de unirse a este programa de la Alianza. Y confirmó que España seguiría "entregando ayuda coordinados con Ucrania para asegurar que es lo que necesita en cada momento".
¿Qué es el PURL?
El programa PURL al que se ha adherido España es un mecanismo que permitirá a la OTAN unir recursos y comprar el equipamiento y armamento que Ucrania necesita para defenderse de la invasión rusa y que actualmente se producen en Estados Unidos.
Además, anuncia que España estará en esta iniciativa "el tiempo que sea necesario" porque quieren ser "fieles" al compromiso "de ayudar al pueblo ucraniano", hasta que Vladimir Putin "detenga su agresión cruel e ilegal y se alcance una paz justa y duradera", han recalcado desde Moncloa.
Presión de la OTAN
La noticia llega después de que Donald Trump vuelva a advertir a España por no cumplir con el gasto en Defensa pactado en la cumbre de La Haya. El presidente estadounidense asegura que España "no juega en equipo" al no comprometerse a destinar el 5 % del PIB al gasto militar como sí hicieron el resto de miembros de la OTAN. Es más, Trump ya sugirió la posibilidad de expulsar a España de la OTAN por considerar que el país está "rezagado" en comparación al resto de miembros.
El secretario General de la OTAN, Mark Rutte, también ha advertido al Gobierno español desde Washington. Rutte cree que España no puede cumplir los objetivos de capacidad exigidos por la Alianza invirtiendo menos del 3,5% del Producto Interno Bruto (PIB), tal y como han propuesto.
"España se ha comprometido a cumplir los objetivos de capacidad. Ellos dicen 'podemos hacerlo con un porcentaje inferior al 3,5 %'. Les dije que no podían y pronto sabremos quién está en lo correcto", dijo.
España argumenta que sí podrá cumplir con los objetivos invirtiendo solo el 2,1% del PIB y la Alianza Atlántica aceptó la fórmula, aunque insiste en que revisará los compromisos de forma periódica.
Más Noticias
-
Antonio Tejero, autor del golpe de Estado del 23-F, en estado crítico
-
Pedro Sánchez pide "tiempo" a Junts para cumplir los acuerdos: "Algunos no dependen en exclusiva del Gobierno"
-
La Audiencia de Valencia ordena que Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón el día de la DANA, declare como testigo
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad