Protestas contra Trump

Manifestantes contra Trump recurren al humor: los disfraces inflables toman las calles

La idea se ha popularizado después de que un manifestante vestido de rana fuese rociado con gas pimienta por los agentes federales

Asistentes con disfraces inflables se congregaron para una protesta contra Donald Trump, bajo el lema "No Kings", en Washington

Asistentes con disfraces inflables se congregaron para una protesta contra Donald Trump, bajo el lema "No Kings", en WashingtonAP

Publicidad

Las conocidas protestas ‘No Kings’ contra la Administración de Donald Trump, fueron organizadas hace unos meses por grupos y asociaciones progresistas. Este lema hace alusión, según cuentan los manifestantes, a que el presidente estadounidense actúa como si fuese un monarca.

Es por eso, que estas manifestaciones masivas unifican el descontento de muchos estadounidenses sobre diferentes políticas de su gobierno: militarización de algunas ciudades demócratas, redadas a inmigrantes, recortes en sanidad…

Pero a principios de octubre, los disfraces inflables de mascotas están ganando mucha popularidad entre los manifestantes. Ya es normal verles vestidos de rana, gallinas o pandas. El origen de esto fue cuando el 2 de octubre, los agentes federales rociaron con gas pimienta a Seth Todd, parte de la comunidad mexicana de Estados Unidos, mientras vestía un disfraz de rana. Este caso se hizo viral en redes y desde entonces, las propias plataformas que convocan las concentraciones como el ‘Movimiento 50501’ anima al resto de personas a que también los utilicen.

Más allá de ser algo cómico, estos disfraces han ganado su propio significado: “Está ayudando a combatir esa narrativa específica de que somos violentos y estamos provocando agitación” dijo a los medios el propio Todd. De esta forma, para los manifestantes los disfraces inflables son una forma de combatir “el absurdo con el absurdo”, una respuesta a la descripción que ha hecho el presidente estadounidense de los inmigrantes o de ciudades como Portland sobre que está en llamas o que es como vivir en el infierno.

Protestas en Portland

Los planes de la administración Trump para desplegar la Guardia Nacional con el fin de proteger propiedades federales siguen bloqueados por los tribunales. Mientras, en Portland, el edificio del ICE se ha convertido en foco de protestas nocturnas, sobre todo, desde junio.

Ahora allí, estos disfraces se han convertido en símbolo del espíritu de protesta de la ciudad. Según el historiador Marc Rodríguez, reflejan el orgullo local por un activismo creativo y pacífico. Su impacto en redes sociales refuerza la imagen no violenta de las marchas. Algunos colectivos incluso reparten estos disfraces gratuitamente para incentivar su uso, como ocurrió en Austin, donde manifestantes participaron disfrazados de águila calva, unicornio y rana durante las protestas No Kings.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad