Guerra Ucrania

Cumbre Europea: la última esperanza para Zelenski después de que Trump le negase el acceso a los Tomahaws

Los veintisiete Estados miembros tienen previsto reafirmar su apoyo al presidente ucraniano Volodímir Zelenski y, con ello, a la integridad territorial de Ucrania. Es la última esperanza para el ucraniano después de que Trump le negase el acceso a los misiles y la negativa de Putin a mantener una cumbre con él.

Europa. La última esperanza para Zelenski

Europa. La última esperanza para ZelenskiReuters

Publicidad

"Ucrania puede contar con nosotros". Ese es el mensaje que hoy le dará la UE a Zelenski. Una palabras que tienen un plan presupuestario. En la agenda de debate se encuentra la propuesta de un préstamo de reparación para Ucrania por unos 140 000 millones de euros, financiado con los activos congelados del banco central ruso que se encuentran en manos europeas. Esta propuesta, impulsada por la Comisión Europea, pretende cubrir las necesidades de Kiev para los próximos dos años.

A la vez se aprobará un paquete conjunto de sanciones contra Rusia. Sería el decimonoveno paquete de medidas contra Putin. Entre las medidas se incluye el veto al gas natural licuado ruso a partir de 2027, restricciones sobre flotas en la sombra (cientos de buques, también petroleros, que Rusia utiliza para evadir las sanciones internacionales al transportar su petróleo) y medidas vinculadas a refinerías chinas que han operado al margen.

La dudosa unión de Europa

Bélgica ha planteado dudas sobre los riesgos legales y financieros que implica la utilización de los activos rusos congelados, muchos se ellos bajo custodia. Además, algunos Estados miembros defienden que los fondos deben destinarse exclusivamente a gasto militar europeo, mientras que otros abogan por otorgar a Ucrania mayor flexibilidad, lo que le permitiría comprar armas fuera de Europa y usar recursos para apoyo presupuestario. Y aunque se busca mostrar un frente unido, la realidad es que debates como estos reflejan tensiones sobre el margen de maniobra y el grado de autonomía europea frente a Washington.

Bruselas tiene que proporcionar un marco legal para ofrecer el préstamo a Ucrania. Lo que se adoptaría hoy mismo sería el paquete de sanciones contra Rusia. Sin embargo, quedarán pendientes decisiones sobre los detalles : cómo se entregará el dinero, qué garantías exige Europa, qué papel juegan los fabricantes de armas europeos y la posición de países más reticentes.

En el medio y largo plazo, la cumbre podría marcar un antes y después en la postura europea frente a la guerra de Ucrania. Marcando un territorio a futuro en el que se tenga un margen de actuación sin depender de la Casa Blanca. Europa se convierte en la última esperanza para Zelenski. Sobre todo después de que Trump le negase la posibilidad de enviarle misiles Tomahaws con lo que intentar apaciguar los deseos expansionistas del Kremlin.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad