Publicidad

LA DESESPERACIÓN CRECE EN PALU

Las consecuencias del terremoto y tsunami de Indonesia, a vista de dron cuatro días después

Miles de personas llevan cuatro días sin agua potable y al menos 1.234 han muerto. Muchas zonas han quedado reducidas a toneladas de escombros, cerca de 2.000 casas han desaparecido y aún hay equipos de emergencia trabajando para encontrar supervivientes.

Palu es una ciudad en la que residen más de 300.000 personas. Tras el terremoto y tsunami que han sufrido, buscan comida y bebida, ya tras cuatro días abandonados a su suerte. En algunas zonas han empezado los saqueos, pero la Policía tiene orden de no actuar porque se encuentran desbordados. La gasolina se ha convertido en otro bien preciado, ya que llenar el depósito puede suponer una oportunidad para salir del infierno que están viviendo.

El epicentro, al estar tan próximo a las ciudades, ha hecho que los edificios modernos también se hayan derrumbado; apenas ha quedado alguno en pie. Mientras los equipos de recate buscan entre los escombros, las excavadoras abren zanjas para enterrar a los fallecidos, que cada vez son más.

El potente terremoto provocó la licuefacción del suelo, produciendo un estado similar al de las arenas movedizas. Después llegó el tsunami para sepultarlo todo: la orilla del mar dejó de existir en cuestión de minutos. Las víctimas no tenían escapatoria.

Por primera vez, seis ONG'S se unen para ayudar de forma conjunta a víctimas de catástrofes como la de Indonesia. Es el Comité de Emergencias. Atresmedia apoya esta iniciativa y difundirá las vías de recaudación para ayudar a los afectados. Pueden colaborar enviando un sms o llamando al número que aparece en pantalla.

Para colaborar con el Comité de Emergencia se han habilitado los siguientes canales para facilitar la donación de la sociedad española:

-Teléfono: 900 901 345

-SMS : Palabra " JUNTOS" AL 28014

-Número de cuenta: ES86 0049 5115 32 2616244053

-Página web

-Formulario de donación

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El avión en el que viajaba Von der Leyen sufre presuntas interferencias rusas en el GPS y es obligado a aterrizar de emergencia

El Gobierno de Bulgaria confirmó estos hechos y la portavoz de transportes asegura que estas interferencias son frecuentes.

La Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza

La Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza: siguen los planes de Trump para hacer del lugar una zona turística

Crear la Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza. El periódico Washington Post ha develado los planes de Trump para después de la guerra en Gaza. Pagar a los palestinos para que se marchen y control de Estados Unidos de la zona durante 10 años.