Robot Espacio

La Agencia Espacial Europea contrata un robot barrendero para limpiar la basura espacial

El aparato nombrado como "Clearspace ha sido desarrollado por una startup suiza y su coste se eleva hasta los 117 millones de euros.

  • El robot se dedicará a tareas de limpieza de basura orbital y echará a andar a principios del año próximo.
  • Más de 34.000 objetos orbitan la Tierra a más de 28.000 km/h lo que supone un enorme peligro.
La Agencia Espacial Europea contrata un robot barrendero para limpiar la basura espacial

Publicidad

La ESA, la Agencia Espacial Europea, contratará a un robot barrendero para recoger toda la basura espacial que orbita alrededor del planeta Tierra. El proyecto surge de un invento creado por una 'startup' suiza que decidido llamar a este curioso aparato como "Clearspace".

El proyecto tiene previsto iniciarse a principios del año que viene y supondrá un coste de más de 110 millones de euros. En concreto, se trata de un robot de cuatro brazos que irá recogiendo los fragmentos de basura para, posteriormente, llevarlos a la atmósfera terrestre.

Así, por fin, se pondrá punto y final a uno de los grandes problemas que se daban en el espacio exterior ya que, según datos de la NASA, medio millón de piezas de basura se encuentran varadas muy próximas a la órbita terrestre. Esta situación supone un gran riesgo para las naves y los satélites ya que podrían colisionar. El impacto y sus consecuencias serían tremendas ya que esta basura espacial viaja a una velocidad de en torno a 28.000 km/h.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.