Publicidad

PRIMER ALCALDE MUSULMÁN DE LONDRES

Khan: "Quiero que cada londinense tenga la oportunidad que esta ciudad me dio a mí"

Sadiq Khan ha obtenido el 56,8% del respaldo y ha agradecido a los londinenses que hayan elegido "la esperanza" por encima de "la división" y "del temor". Los retos a los que se enfrenta son: la crisis de la vivienda, transporte y medio ambiente entre otros.

El laborista Sadiq Khan ha sido elegido nuevo alcalde de Londres en los comicios celebrados el jueves, según la declaración final divulgada.

Khan, de 45 años, hijo de inmigrantes paquistaníes, sustituye como primer edil al conservador Boris Johnson y es el primer musulmán que llega a la alcaldía de la capital británica.

El laborista venció con el 56,8% de apoyo frente al 43,2% obtenido del conservador Zac Goldmith, según los datos facilitadas al término de un recuento que se prolongó más de lo esperado. En una declaración, Khan agradeció a los votantes por haber confiado en él y haber hecho "posible algo que parecía imposible".

Khan, abogado especializado en derechos humanos, admitió que nunca "hubiera imaginado" llegar al puesto de alcalde de la capital británica debido a sus orígenes humildes al haber sido criado en una vivienda de protección social.

"Quiero que cada londinense tenga la oportunidad que esta ciudad me dio a mí y a mi familia", afirmó Khan, y agradeció que los londinenses eligieran "la esperanza" por encima de "la división" y "el temor", en clara referencia a la difícil campaña electoral.

El triunfo de Khan fue recibido con entusiasmo por Jeremy Corbyn, quien incluso le felicitó a través de su cuenta de la red social Twitter antes de que se hiciera la declaración oficial. "No puedo esperar a trabajar contigo para crear un Londres más justo para todos", tuiteó Corbyn.

El alcalde saliente, Boris Johnson, también felicitó a Khan al que le deseó todo el "éxito posible" para uno de "los mejores trabajos en la política británica". "No tengo dudas de que el alcalde entrante podrá utilizar los crecientes poderes de este puesto para llevar mejoras para la vida de los londinenses", agregó Johnson.

Khan recibió las felicitaciones de la hermana de Goldsmith, la periodista y defensora de los derechos civiles Jemima Goldsmith, famosa en el Reino Unido por haber estado casada con el político pakistaní y antiguo jugador de crícket Imran Khan.

"Felicitaciones a Sadiq Khan, el primer musulmán alcalde de Londres, una ciudad de todas las culturas, orígenes y religiones. Un gran ejemplo para los jóvenes musulmanes", tuiteó Jemima Khan.

El nuevo inquilino del City Hall, edificio ubicado frente al emblemático puente de la Torre de Londres, tendrá a su cargo, junto a la Asamblea, la responsabilidad de asuntos como transporte, policía, medio ambiente y vivienda, entre otros. No obstante, la crisis de la vivienda en la capital británica, por falta de inmuebles asequibles, es uno de los puntos más importantes y que ha centrado los debates electorales.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.