Safaris humanos

Javier Fernández, periodista experto en Defensa, sobre los safaris humanos: "No quiero relatar otras actividades para no amargar"

El periodista no se ha mostrado sorprendido ante la noticia de los safaris humanos. Cuenta que "ya había comentarios y sospechas".

Javier Fernández Arribas

Publicidad

La noticia estremece y está en el foco mediático. Matar a personas los fines de semana podría haber sido el plan de ocio de decenas de italianos entre los años 1992 y 1995. Hablamos de los conocidos como 'safaris de la muerte', o lo que es lo mismo, paquetes vacacionales criminales que ofrecerían viajar desde Trieste a Sarajevo para disparar con armas de largo alcance a los ciudadanos asediados en la capital bosnia durante la guerra.

"Había comentarios y sospechas"

Javier Fernández Arribas

En las Noticias de la Mañana de Antena 3, Manu Sánchez ha abordado el asunto de la mano del periodistaexperto en política nacional, seguridad, Defensa e información internacional, Javier Fernández Arribas, quien no se ha mostrado sorprendido ante la investigación que ha abierto la fiscalía de Milán sobre estos viajes a raíz de una denuncia del escritor Ezio Gavazzeni y de los abogados Nicola Brigida y Guido Salvini. Señala que cuando estaban en Bosnia durante la guerra, "ya había comentarios y sospechas" de que se estarían llevando a cabo este tipo de actividades. Los periodistas no podían acreditarlo, pues "trabajar en esa zona controlada por radicales serbios era muy conplicado".

Fernández Arribas señala que la guerra en Bosnia fue "muy muy cruel, feroz", y que existirían "otras actividades" que se contiene en relatar. Insiste en que "las atrocidades que se cometieron en Bosnia son estremecedoras". En Bosnia, "si no tienes pruebas es complicado poder denunciar".

Las identidades de los millonarios

El foco se sitúa sobre ellos, los millonarios que llevaban a cabo las atrocidades, cuyas identidades se podrían ir conociendo, señala el periodista experto en política nacional, pues "ya hay algunos datos de alguna persona que regentaba una clínica de cirugia estética".

Afirma que "una vez que se han destapado y que poco a poco iremos conociendo más datos, y sobre todo pernsonas que puedan haber tenido miedo porque puedan haber estado amenazadas durante estos años, pueden aportar pruebas de que todo se ha venido producuendo".

El fiscal Alessandro Gobbis ya busca a los ciudadanos italianos, apasionados de las armas y con vínculos con la extrema derecha, que habrían pagado entre 80.000 y 100.000 euros de ahora para ejercer de francontiradores "por diversión" durante el asedio de la capital bosnia.

¿Las mismas prácticas en México y Ucrania?

Preguntado sobre la posibilidad de que ocurra lo mismo en México o Urania, Javier Fernández Arribas explica que no le sorprendería, pues "la guerra saca lo peor del ser humano", auqneu señala que también "lo mejor, porque nosotros en Bosnia vivimos situaciones donde mucha gente ayudaba a mucha gente jugándose la vida".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad

Incendio templo China

VÍDEO: Un voraz incendio destruye el milenario Templo Yongqing, en China

El edificio, que contenía en su interior grandes obras de arte de la cultura china, se ha destruido por completo y los expertos auguran que no se podrá salvar nada.

Trump firma la ley que pone fin al cierre de la Administración tras 43 días de cerrojazo: "Nunca cederemos a la extorsión"

Trump firma la ley que pone fin al cierre de la Administración tras 43 días de cerrojazo: "Nunca cederemos a la extorsión"

El texto permitirá que se reabra el grifo del dinero público que durante mes y medio ha dejado sin sueldo a miles de funcionarios. La firma también supone un triunfo frente a los demócratas después de que varios de ellos cambiaran de bando en los últimos días