Internacional
Francia presenta su nuevo Gobierno liderado por el primer ministro Sébastien Lecornu
Ha anunciado una quincena de ministros de centro y de derecha, muchos de ellos ya presentes en el gabinete de su predecesor.

Publicidad
Casi un mes después de ser nombrado, el primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ha revelado la composición de su equipo.
Lecornu desveló este domingo parcialmente la composición del que será su Ejecutivo con el anuncio de una quincena de ministros de centro y de derecha, muchos de ellos ya presentes en el gabinete de su predecesor, François Bayrou.
La principal novedad fue la recuperación de dos figuras del macronismo, Roland Lescure, que fue ministro de Industria entre 2022 y 2024, que tomará las riendas de la crucial cartera de Economía que tendrá en sus manos los presupuestos de 2026, y Bruno Le Maire, que sucederá al propio Lecornu al frente de Defensa tras haber sido responsable de Economía entre 2017 y 2024.
Entre los que siguen, destaca el ministro de Interior, Bruno Retailleau, que es además el presidente del grupo conservador Los Republicanos; el de Exteriores, Jean-Noël Barrot, para dar continuidad en un momento de inestabilidad geopolítica; o el de Justicia, el macronista Gérald Darmanin.
El primer ministro francés también optó por mantener en su puesto a Élisabeth Borne, al frente de Educación Nacional, Enseñanza Superior e Investigación, y a otro antiguo primer ministro, como ella, que también había sido rescatado por Bayrou en diciembre pasado, Manuel Valls, como ministro de Ultramar.
No abandonarán su puesto Rachida Dati, en Cultura; Catherine Vautrin, en Trabajo, Salud y Solidaridades; Agnès Pannier-Runacher, en Transición ecológica; ni Annie Genevard al frente de Agricultura, según el anuncio que se encargó de leer el secretario general del Elíseo, Emmanuel Moulin, desde la sede de la Presidencia.
Por su parte, Amélie de Montchalin y Philippe Tabarot, que ejercían como ministros delegados en el Gobierno de Bayrou, se ocuparán de las carteras de Hacienda y Transportes respectivamente.
Del lado de las novedades, Lecornu eligió para la cartera de Ordenación del territorio, descentralización y vivienda a Éric Woerth, antiguo ministro de Nicolas Sarkozy recientemente absuelto en el juicio por la financiación libia de la campaña del expresidente. Sustituye al socialista François Rebsamen, quien este sábado había expresado públicamente que no deseaba participar en el gobierno por sus convicciones de "hombre de izquierdas".
En este nuevo equipo, también resultaron novedosos los nombramientos de Marina Ferrari como ministra de Deportes y Naïma Moutchou en el Ministerio de Función pública.
Reacciones oposición
Desde la oposición, las primeras reacciones no se hicieron esperar, tanto desde la izquierda como desde la ultraderecha, que coincidieron en criticar el continuismo de Lecornu y anticiparon su caída, dado que sin pactos con otras formaciones no cuenta con el respaldo parlamentario necesario para superar una moción de censura. "La elección de este gobierno idéntico, aderezado con el hombre que llevó a Francia a la bancarrota, es patética. Nos quedamos boquiabiertos", lanzó la ultraderechista Marine Le Pen en su cuenta de X, en referencia al nombramiento de Bruno Le Maire y al precario estado en el que dejó de las cuentas públicas francesas cuando abandonó el cargo de Economía en 2024.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad