Publicidad

EL AGRESOR TENÍA ANTECEDENTES CRIMINALES

Fallecen dos personas en un tiroteo en la Catedral de Sao Paulo

Este sábado se ha producido un tiroteo en las escaleras de la Catedral de Sé, la principal de Sao Paulo, cuando un hombre sacó del interior del templo a una mujer a la que había hecho rehén. La policía le abatió a tiros debido a que el secuestrador llevaba un arma. Un mendigo que trató de ayudar a la mujer también murió, y ahora se investiga si fue alcanzado por las balas de la policía o del agresor.

Dos personas han muerto este sábado durante un tiroteo en las escaleras de la Catedral de Sé, la principal de Sao Paulo y recinto religioso donde el papa Benedicto XVI ofreció una misa durante su visita al país sudamericano en 2007.

Un hombre de 49 años y con antecedentes criminales, fue abatido por policías cuando había hecho rehén a una mujer, a la que sacó del interior del templo y la condujo hasta las escalas exteriores de la catedral, también conocida como el punto 'cero' de la ciudad.

Antes de la intervención policial, un mendigo de 61 años fue tiroteado presuntamente por el agresor cuando intentó ayudar a la mujer, según las primeras informaciones de los agentes.

La Policía Militar de Sao Paulo, no obstante, señaló que inició las investigaciones para determinar si la bala que mató a Rodrigues Lima partió del secuestrador o de alguno de los agentes.

De acuerdo con un vigilante privado de la catedral, el agresor entró en compañía de la mujer al templo -donde no se oficiaba misa en ese momento- y rezaron durante unos veinte minutos, pero el personal de seguridad sospechó que él tenía un arma y avisó a la Policía, que le esperaba en las afueras del templo.

Las imágenes del tiroteo fueron captadas por los teléfonos móviles de varios de los miles de transeúntes que pasan por el lugar, uno de los de más movimiento de la ciudad y donde se encuentra una estación de conexiones del tren subterráneo.

Publicidad

Las alertas en Chile tras el tsunami

Vídeo | De Chile a Japón: así se vive la alerta por el tsunami en el mundo tras el terremoto de Kamchatka

Chile ha rebajado la alerta en distintos puntos del país, mientras que en Japón se ha tenido que evacuar hasta 2 millones de personas, incluidos los trabajadores de la central de Fukushima.

Alerta por tsunami

Última hora de la alerta de tsunami tras un terremoto de magnitud 8'8 en la Península de Kamchatka: el Pacífico recupera el pulso, aunque permanecen algunas alertas por tsunami

El Pacífico recupera poco a poco el pulso tras horas en vilo por la sacudida de magnitud 8,8 frente a Rusia. Las alertas por tsunami se desactivan o se rebajan en varios países. Estados Unidos y Japón vuelven a la normalidad. Eso sí, los avisos se mantiene en Sudamérica. Sigue aquí la última hora.