Publicidad

CAUSÓ CINCO HERIDOS

El joven que atentó en el metro de Nueva York se radicalizó a través de Internet

El autor del atentado en la principal estación de autobuses de Nueva York no tenía antecedentes, según la policía de Bangladesh. Además, según se ha podido saber tras su declaración, fabricó la bomba siguiendo las pautas de Daesh a través de Internet. El joven ha sido acusado de varios delitos de terrorismo.

El joven de origen bangladeshí Akayed Ullah, autor de un atentado con bomba en la principal estación de autobuses de Nueva York que causó cinco heridos, no tenía antecedentes penales en el país, informó la policía de Bangladesh. "No hemos encontrado ningún antecedente criminal", afirmó una portavoz de la Policía de Bangladesh, Soheli Ferdous.

Según Ferdous, si se produjo un proceso de radicalización del joven de 27 años que le llevó a cometer el atentado, éste "no sucedió en Bangladesh".

La portavoz anotó que Ullah estuvo de visita en el país el pasado 8 de septiembre, pero aclaró que aún desconocen cuál fue el motivo de la visita ni qué hizo durante su estancia, por lo que "proseguimos con nuestro esfuerzo de conseguir más información sobre él".

Ullah, que se encuentra entre los heridos en la explosión, detonó el artefacto casero en un túnel que conecta la terminal de autobuses de la Autoridad del Puerto de Nueva York con el metro suburbano de la plaza de Times Square.

Según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Ullah se habría radicalizado gracias a los mensajes divulgados en internet por el grupo terrorista Daesh, mientras que la Casa Blanca anotó que el joven pudo entrar en el país en febrero de 2011, gracias a un visado de reagrupación familiar.

A Bangladesh, país de mayoría musulmana, se le ha adjudicado tradicionalmente la etiqueta de moderado, aunque las alarmas del radicalismo se han disparado desde 2013 tras una serie de atentados que han causado más de 70 muertos, fundamentalmente blogueros, intelectuales, extranjeros y miembros de minorías religiosas.

El más impactante de todos esos crímenes fue el asesinato a machetazos de 22 personas, en su mayoría extranjeros, en el asalto a un restaurante de la acomodada zona diplomática de Dacca en junio del año pasado perpetrado por un comando leal al yihadista Daesh.

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El avión en el que viajaba Von der Leyen sufre presuntas interferencias rusas en el GPS y es obligado a aterrizar de emergencia

El Gobierno de Bulgaria confirmó estos hechos y la portavoz de transportes asegura que estas interferencias son frecuentes.

La Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza

La Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza: siguen los planes de Trump para hacer del lugar una zona turística

Crear la Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza. El periódico Washington Post ha develado los planes de Trump para después de la guerra en Gaza. Pagar a los palestinos para que se marchen y control de Estados Unidos de la zona durante 10 años.