se dirige a Marsella

El Aquarius pide ayuda tras quedarse sin bandera: solicita a Francia que le permita atracar "de forma excepcional"

Médicos Sin Fronteras pide ayuda a la Unión Europa para que el Aquarius pueda seguir navegando. Panamá ha retirado su bandera después de las amenazas de Italia a los barcos que rescatan inmigrantes.

El barco Aquarius, de la ONG SOS Méditerranée, en el puerto maltés de La Valeta (Malta)

Publicidad

El buque de rescate Aquarius se dirige a Marsella y ha pedido a Francia permiso para que desembarquen los 58 migrantes que llevan a bordo, después de que este fin de semana Panamá comunicara que retiraba su bandera del barco por presiones de Italia. Así lo han indicado SOS Méditerranée y Médicos Sin Fronteras (MSF) en una rueda de prensa conjunta celebrada este lunes en la sede de Médicos del Mundo en París, para relatar los obstáculos que está sufriendo el barco de búsqueda y rescate Aquarius y el anuncio de revocación del registro por parte de la Autoridad Marítima de Panamá tras las presiones del Gobierno italiano.

En concreto, han indicado que el barco está "de camino a Marsella" en estos momentos con 58 migrantes a bordo rescatados en dos operaciones realizadas el pasado jueves y el domingo. Entre ellos hay siete familias que huyen de conflictos armados. En total hay 17 mujeres, 18 menores y tres niños pequeños.

"Estamos de camino a Marsella. Hacemos una petición oficial a las autoridades francesas para que permitan el desembarco en Francia de las personas que están a bordo, por razones humanitarias. Es la única opción", ha subrayado el director de operaciones de SOS Méditerranée, Frédéric Penard.

Se queda sin bandera

Panamá se ponía en contacto con Jasmund Shipping, propietario del barco, con esta comunicación: "Desafortunadamente es necesario que el Aquarius sea excluido de nuestro registro, ya que supone un problema político para el gobierno panameño y para la flota panameña que llega a puertos europeo". Es la consecuencia de que Italia amenace con denunciar a los barcos de las ONG que rescatan a inmigrantes en el Mediterráneo.

SOS Mediterranée y Médicos Sin Fronteras, que son los que operan con la embarcación, dicen que cumplen con todos los estándares marítimos y las especificaciones técnicas exigidas. Por eso piden ayuda a la Unión Europea y si no es posible hacerlo bajo bandera panameña que se emita otra. En verano ya la había retirado su bandera Gibraltar.

Las ONG recuerdan que el Aquarius es el único de búsqueda y rescate no gubernamental que sigue tratando de salvar vidas de los inmigrantes que huyen en el Mediterráneo central. La semana pasada más de un centenar murió en un naufragio frente a las costas de Libia.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.