Cónclave
La fumata es negra: no hay acuerdo para elegir Papa
Los 133 cardenales que no se han puesto de acuerdo para elegir un nuevo Papa. Ha sido una fumata muy tardía, dos horas después a lo que se esperaba.
- VÍDEO | Así ha sido la primera fumata negra ante la falta de acuerdo para elegir al nuevo Papa
- Esta es la lista completa de los 133 cardenales que pueden elegir al nuevo papa
- Tras los 'Fantasy' de fútbol llega 'Fantapapa', un juego gratis online para elegir al nuevo papa
- Todo listo en el Vaticano: comienza la cuenta atrás para el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco
- Se cumple el último deseo del papa Francisco: su papamóvil se convertirá en una unidad sanitaria para los niños de Gaza

Publicidad
La expectación es máxima. Desde hoy, todos estaremos pendientes de que llegue esa fumata blanca que marca el inicio de un nuevo pontificado. Roma y el Vaticano se han blindado. A las 10:00 horas se ha celebrado la última misa antes del cónclave en la Basílica de San Pedro. Es a partir de las cuatro y media de la tarde cuando los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina, totalmente incomunicados para votar. Hoy solo se llevará a cabo una votación.
Los purpurados ocuparán en dos filas las paredes laterales y uno de los fondos de la Capilla Sixtina. Se han tenido que retirar algunos elemento de la Capilla para, aparte de instalar los asientos y la urna donde votarán, permitir la instalación de la salida de humos hacia la chimenea, con la que se da a conocer la elección del nuevo papa, siempre que el humo sea blanco.
"Es la capilla más famosa del mundo, un lugar santo y simbólico por la historia, el arte y la fe", ha dicho la responsable de los Museos Vaticanos, quien explicó que la primera vez que se celebró allí un cónclave fue en 1492, para la elección de Alejandro VI, aunque la reunión de cardenales se ha llevado a cabo en diferentes lugares y solo desde 1996 es la sede definitiva, tal como estableció Juan Pablo II mediante la Constitución Apostólica.
La Capilla Sixtina recibió en 2024 a cerca de siete millones de visitantes, ha recordado recientemente su directora, quien subrayó que los frescos de sus paredes no son solo de Miguel Ángel, sino también de algunos de los más grandes artistas del siglo XV, como Botticelli, Ghirlandaio, Perugino y Pinturicchio.
Comienza el cónclave
Antes del encierro los 133 cardenales electores han prestado juramento, para mantener en secreto sus liberaciones y lo que ocurra en el interior de la capilla, recitando: "Y yo, (nombre del cardinal) prometo, me obligo y juro". A continuación pone la mano sobre los Evangelios, pronunciando: "Así Dios me ayude y estos Santos Evangelios que toco con mi mano".
A las 17:45 horas las puertas de la Capilla Sixtina se han cerrado para dar comienzo al cónclave y con él a a la primera votación para elegir al nuevo sucesor de la Iglesia Católica. Para que el humo que expulse la chimenea del Vaticano sea blanco, el nuevo Papa necesitará al menos dos tercios de los votos, es decir, 89 votos.
No hay consenso
A las 21:01 horas la chimenea del Vaticano ha expulsado humo negro, lo que significa que no ha habido consenso entre todos los cardenales a la hora de elegir un nuevo Papa. Habrá que esperar al jueves para conocer el nuevo veredicto y si hay sucesor del papa Francisco, o por el contrario se decidirá el viernes o días siguientes.
Miles de personas esperaban con expectación la primera fumata, que finalmente se retrasó unas dos horas respecto al horario previsto, ya que se había anunciado que podría producirse sobre las 19:00 horas. Se esperaba que esta primera fumata fuese negra. Mañana se volverá a votar, con la primera fumata prevista entre las 10:30 y 12:00 horas del jueves.
Recuerda que aquí puedes seguir en directo la última hora sobre la elección del nuevo papa.
Más Noticias
-
Antonio Pelayo apuesta por un Papa que siga la línea progresista de Francisco: "Es improbable que haya una marcha atrás"
-
Mata a 40 miembros de una banda armada dándoles de comer empanadillas envenenadas: la mujer les puso aceite de oruga
-
"Suerte por partida doble": el guiño del cardenal decano a Pietro Parolin antes del cónclave
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Finaliza el primer día de conclave
Así ha terminado el primer día del Cónclave, que había comenzado a las 10:00 de la mañana con la celebración de la Misa Pro Eligendo Romano Pontifice en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
La ceremonia fue presidida por el cardenal decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y concelebrada por más de 200 cardenales, tanto electores como no electores, entre los cuales se encuentra, aún sin saberlo, el 267º Papa de la historia de la Iglesia universal.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | ¿Cuál ha podido ser el motivo del retraso de la fumata?
El retraso en la fumata probablemente se debió a algún error en el primer recuento de votos, lo que habría obligado a repetir el escrutinio. Como suele ocurrir, la primera votación del cónclave convocado para elegir al sucesor de Francisco no alcanzó los 89 votos necesarios, la mayoría de dos tercios entre los 133 cardenales electores, por lo que no se pudo proclamar el 'Habemus Papam' desde la logia de las bendiciones de la basílica de San Pedro.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Un día de pausa si no hay consenso
Más de 45.000 personas esperaban conocer el resultado en los alrededores de la plaza de San Pedro. El cónclave se reanudará mañana jueves. A partir del segundo día, los cardenales realizarán cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde.
Si tras tres días de deliberaciones ningún candidato alcanza los 89 votos necesarios, se hará una pausa para la reflexión y la oración antes de continuar con el proceso para elegir nuevo pontífice.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Regreso a Santa Marta
Después de las primeras deliberaciones, los cardenales regresan a sus habitaciones en la Casa Santa Marta. Reanudarán las votaciones el jueves, continuando con el proceso de elección.
La Casa Santa Marta, situada a pocos metros de la Basílica de San Pedro, es la residencia oficial de los cardenales durante el cónclave. Es un moderno edificio de cinco plantas que cuenta con más de 100 habitaciones, salones, comedor y capilla, y ha sido adaptado para garantizar tanto el confort como el aislamiento absoluto de los participantes durante el cónclave
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Invocación a la Virgen María
Al finalizar cada sesión del cónclave, los cardenales realizan un breve acto de agradecimiento y una invocación a la Virgen María, tal como establece el Ordo Rituum Conclavis desde el año 2000. Tras este rito, los cardenales abandonan la Capilla Sixtina y se dirigen, sin mantener contacto con el exterior, hacia la Casa Santa Marta, donde permanecen aislados durante todo el proceso de elección del nuevo Papa.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Más de dos horas de retraso
Miles de personas esperaban con expectación la primera fumata, que finalmente se retrasó unas dos horas respecto al horario previsto, ya que se había anunciado que podría producirse en torno a las 19:00 horas. Cuando apareció el humo negro, tras cerca de dos horas de espera, se escucharon algunos aplausos.
Se esperaba que esta primera fumata fuese negra. Mañana se volverá a votar, con la primera fumata prevista entre las 10:30 y 12:00 horas.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | ¿Cuándo serán las próximas votaciones?
La fumata ha sido negra, por lo que no ha habido consenso y mañana habrá nuevas votaciones para elegir al sucesor del papa Francisco. A diferencia de hoy, a partir del jueves habrá cuatro votaciones y dos fumatas, una por la mañana y otra por la tarde.
Hay una primera reunión y si no se decide un sucesor se celebra una segunda consulta. La fumata de la mañana aparecerá entre las 10:30 y 12:00 horas. Mientras que la de la tarde lo hará entre las 17:30 y 19:00 horas.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | El momento en el que la chimenea ha expulsado el humo
Todo apuntaba a que a las 19:00 horas conoceríamos el primer veredicto de los 133 cardenales. Sin embargo, la espera se ha alargado dos horas. Ha sido a las 21:00 horas cuando la chimenea del Vaticano ha expulsado humo negro determinando que no hay consenso para la elección de un nuevo pontífice.

Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | NO HABEMUS PAPA
Tenemos el primer veredicto de los 133 cardenales electores. Las papeletas donde han votado a su candidato han sido quemadas en la chimenea del Vaticano.
A las 21:01 horas el humo que ha soltado ha sido negro. Por lo que habrá que esperar a mañana para que los cardenales vuelvan a votar y conocer si hay nuevo líder de la Iglesia Católica.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | ¿Quién es Prieto Parolín a quién a deseado el cardenal decano "suerte doble"?
Pietro Parolín nació en 1955 en Schiavon, Italia. Dsde 2013 ejerce como Secretario de Estado del Vaticano, el principal cargo de confianza del papa Francisco. Su carrera en la Santa Sede comenzó en los años 80 y ha estado marcada por su labor diplomática, con misiones en Nigeria, México y, posteriormente, en la Secretaría de Estado, donde ha jugado un papel fundamental en las relaciones con países como China y Vietnam.
Aunque, en varias ocasiones ha sido señalado por su gestión en investigaciones sobre abusos sexuales y por su implicación en un fallido acuerdo inmobiliario en Londres.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | ¿Cómo es el procedimiento de votación?
Para proceder a la votación se eligen a nueve cardenales. Tres de ellos serán escrutadores que supervisarán la votación, otros tres denominados 'infimarii' son aquellos que recogen los votos de los que no pueden estar en la capilla porque están enfermos, mientras que los otros tres verificarán los resultados.
Los primeros en emitir el voto serán los cardenales más antiguos, lo harán por orden de antigüedad. Una vez están todas las papeletas en la urna, el primer escrutador agita la urna y el tercero las cuenta. En el caso de que no coincida con el número de electores se queman y se vuelve a reanudar el proceso.
Pero en el caso de que coincida, el primer escrutador desdobla la papeleta y apunta el nombre pasándosela al segundo escrutador que también anota el nombre y vuelve a pasarla a un tercer escrutador. Este la lee en voz alta para registrar el voto. Mientras se lee el nombre, el escrutador enhebra una aguja en la papeleta con la palabra Eligo ("Elijo") y la fija a las demás papeletas.
Una vez leído todos los nombres se sabrán si hay nuevo sucesor del papa Francisco.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Retraso en la primera fumata
Se esperaba conocer el primer veredicto de los 133 cardenales sobre las 19:00 horas. Una hora y veinte minutos después seguimos esperando a que la chimenea del Vaticano expulse el humo que determine si hay nuevo sucesor.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | "Suerte por partida doble" a Pietro Parolin
Durante la mañana de este miércoles, se celebraba la misa 'Pro eligendo pontifice' en la basílica de San Pedro. Allí se vivió una escena que rápidamente se volvió viral en redes sociales y en los medios italianos. En el momento de darse la paz, el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, se acercó a Parolin, le sonrió y, en voz baja, le deseó "suerte por partida doble".
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Más de dos horas encerrados
A las 17:46 horas se cerraron las puertas de la Capilla Sixtina con los 133 cardenales electores en su interior. Se esperaba que durante al menos una hora deliberasen y votasen a su candidato para ser el próximo Papa.
Sin embargo, dos hora después seguimos a la espera de conocer el primer veredicto de los cardenales.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Se necesitan 89 votos para elegir a Papa
Para que el humo que expulse la chimenea del Vaticano sea blanco, dos tercios de los 133 cardenales electores deberían haber votado a la misma persona. Al menos 89 votos debería uno de los cardenales para ser el nuevo sucesor del papa Francisco.
En el caso de que la fumata sea negra, se realizará el jueves cuatro votaciones, dos por la mañana y dos por la tarde, y la chimenea expulsará humo en dos ocasiones, una por la mañana (10:30 a 12:00) y otra por la tarde (17:30 a 19:00). Las horas son estimaciones.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | A la espera de la fumata
Miles de fieles se congregan en la plaza de San Pedro en el Vaticano para conocer el veredicto de la primera votación de los 133 cardenales electores. Durante la tarde han permanecido en la ciudad que alberga la Santa Sede para ver de qué color será el humo que expulse la chimenea.

Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | ¿Pacto entre Parolin Y Tagle?
El corresponsal en el Vaticano de Antena 3 Noticias, Antonio Pelayo, ha comentado una noticia del medio italiano 'Il Giornale' donde Pietro Parolin y Antonio Tagle podrían haber hecho un 'pacto "para no bloquearse el uno al otro: "Ahí ya no entro en si es verdad o no es verdad", ha comentado Pelayo.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | ¿Cómo se vota?
Los 133 cardenales realizan su elección a través de un papelito donde escribirán en latín 'Eligo in Summum Pontificem' ('Elijo como Sumo Pontífice') y el nombre de su candidato.
Se procede al recuento de la votación. Si uno de los cardenales ha obtenido el apoyo de más de dos tercios de los votantes será el próximo Papa. pero si por el contrario no lo ha conseguido, el proceso para elegir al sucesor de Francisco continuará.
Esas papeletas donde escriben el nombre de su candidato se recogen y se queman generando el humo, blanco o negro dependiendo del resultado.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | ¿Cuántos votos se necesitan para ser elegido Papa?
Para ser el nuevo líder de la Iglesia Católica, el elegido tiene que tener una mayoría de votos, ¿pero cuántos?
Cada votación se realiza en una papeleta, donde los cardenales escriben en latón 'Eligo in Summum Pontificem' ('Elijo como Sumo Pontífice') y el nombre de su candidato.
El elegido deberá obtener al menos dos tercios de los cardenales presentes. Al haber 133 cardenales electores necesitará como mínimo 88 votos.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | ¿Cuándo se enciende la chimenea?
En el día de hoy solo hay una votación, que se espera que el humo aparezca por la chimenea del Vaticano a las 19:00. A partir del jueves hay cuatro votaciones y dos fumatas , una por la mañana y otra por la tarde.
Hay una primera reunión y si no se decide un sucesor se celebra una segunda consulta. La fumata de la mañana aparecerá entre las 10:30 y 12:00 horas. Mientras que la de la tarde lo hará entre las 17:30 y 19:00 horas.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Hubo otra sede para el cónclave
El cónclave no siempre se ha celebrado en la Capilla Sixtina. Anteriormente se celebraba en la ciudad donde el Papa había fallecido. Es el caso del cónclave de Viterbo, donde encerraron a los cardinales "bajo llave" para proceder a la votación.
Más tarde las reuniones se celebraban en la residencia oficial del Papa dentro del Vaticano, en el Palacio Apostólico.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | La fumata se espera a las 19 horas
En el día de hoy solo hay un escrutinio. Las puertas de la capilla acaban de encerrarse y los 133 cardenales electores comienzan a deliberar y asignar sus votos. Se prevé que la fumata aparezca sobre las 19:00 horas.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Así ha sido el cierre de puertas de la Capilla Sixtina
Las puertas de la Capilla Sixtina se han cerrado en torno a las 17:45 horas de este miércoles 7 de marzo, dando comienzo a las primera votación para la elección del nuevo Papa.

Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Se cierran las puertas
Cierre de puertas de la Capilla Sixtina. Comienza el cónclave.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Ravelli expulsa a los que no participan
El maestro de las ceremonias litúrgicas, Diego Ravelli, Arzobispo titular de Recanati ha expulsado a todas aquellas personas que no participan en el conclave.
Ha pronunciado las palabras: "Extra omnes", que significa en castellano "Todos fuera".
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Los cardenales continúan prestando juramento
Los 133 cardenales electores siguen prestando juramento en la ceremonia de ingreso.

Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | ¿Quiénes participan?
Según 'The Vatican News', además de los 133 cardenales electores hay una extensa lista de personas presentes en el juramento y celebración previa del cónclave:
El secretario del Colegio Cardenalicio y el maestro de las Celebraciones Litúrgicas, monseñor Diego Ravelli; Siete ceremonieros pontificios; Un eclesiástico de confianza del cardenal que preside el Conclave; Dos religiosos agustinos encargados de la Sacristía Pontificia; Confesores en distintos idiomas; Médicos, enfermeros y ascensoristas del Palacio Apostólico.
También se encuentran el personal de limpieza y cocina; Empleados de la Florería y técnicos de servicios; Conductores que trasladan a los cardenales desde la Casa Santa Marta; Dos oficiales de la Guardia Suiza Pontificia, responsables de la seguridad en la Capilla Sixtina; El director de Seguridad y Protección Civil del Estado de la Ciudad del Vaticano, junto con parte de su equipo.
Posteriormente todos aquellos que no participen en las votaciones serán expulsados de la capilla.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | ¿Qué es lo que juran?
Lo que suceda en el interior de la Capilla Sixtina es secreto. No puede haber grabaciones, ni de audio ni video. En el caso de que suceda, el responsable será castigado con la excomunión automática.
Todas las personas involucradas en el conclave, siempre y cuando hayan sido aprobadas por el cardenal camarlengo, Kevin Farrell, y otros tres asistentes.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | El maestro de ceremonias expulsará a los que no participen
Cuando los 133 cardenales terminen de prestar juramento, el maestro de las celebraciones litúrgicas de la Santa Sede, Monseñor Diego Ravelli, procederá a expulsar de la capilla a todo aquel que no vaya a participar en el cónclave.
Lo hará pronunciando Extra Omes ("Todos fuera"). A continuación, las puertas se cerrarán y comenzará el cónclave.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | El juramento de los cardenales
En estos momentos los cardenales juran no revelar lo que suceda en el interior de la Capilla Sixtina durante el cónclave. Se sitúan frente el atril y leen el siguiente texto:
"Y yo, (nombre del cardinal) prometo, me obligo y juro". A continuación pone la mano sobre los Evangelios, pronunciando: "Así Dios me ayude y estos Santos Evangelios que toco con mi mano".
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | ¿Qué alimento no pueden comer durante el cónclave?
Los cardenale ssolo abandonarán la Capilla Sixtina para descansar y almorzar u orar. Pero hay ciertos alimentos que no pueden comer. Giorgio Calabrese, medico italiano especializado en Ciencias de la Alimentacion, reveló al medio 'ACI Prensa' que los espárragos son uno de los alimentos prohibidos debido una vez digerido estos se descomponen y a la hora de orinar pueden tener un fuerte olor.
Al compartir los baños han prohibido este tipo de alimentos. "Es una cuestión de respeto mutuo en un ambiente cerrado y espiritual", señala el liturgista Nicola Bux a L'Osservatore Romano.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Los cardelanes prestan juramento
Antes de comenzar el cónclave, los cardenales prestan juramento de mantener en secreto sus liberaciones.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Los cardenales prestan juramento
Los 133 cardenales electores ya se encuentran en la Capilla Sixtina, donde prestan juramento con la mano sobre el Evangelio. Acto seguido, el maestro de ceremonias, Diego Ravelli, pronunciará la fórmula 'Extra omnes' ("Fuera todos") para expulsar a cualquier persona ajena al cónclave y cerrar las puertas, dando inicio oficial a la votación para elegir al nuevo Papa.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Los cardenales escoltado por la Guardia Suiza
Escoltados por la Guardia Suiza, los 133 cardenales se encerrarán en unos minutos en la Capilla Sixtina dando comienzo al cónclave y a la primera votación para elegir al sucesor del papa Francisco.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Los cardenales se reúnen en la Capilla Paulina antes de iniciar el cónclave
Los cardenales encargados de elegir al sucesor del papa Francisco se congregaron en la Capilla Paulina del Vaticano, justo antes de dirigirse en procesión hacia su encierro en la Capilla Sixtina.
Esta capilla, construida y decorada durante el pontificado de Paolo III (1535-1549), está situada en la primera planta del Palacio Apostólico, a escasos metros de la Sixtina, separadas únicamente por la gran galería conocida como la Sala Regia.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | A punto de comenzar el cónclave
Los 133 cardenales caminan en forma de procesión desde la Capilla Paulina hacia la Capilla Sixtina para someterse a las votaciones para elegir al próximo sucesor de la Iglesia Católica.
Ingresan en la capilla entonando las letanías y el canto 'Veni Creator' de invocación del Espíritu Santo. Al acercarse al altar hacen una reverencia y se posicionan en los sitios asignados que mantendrán durante todo el cónclave. Van acompañados de un librillo.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | ¿Cuánto puede durar el cónclave?
El cónclave comenzará cuando los cardenales entren a la Capilla Sixtina. La gran pregunta que todos nos hacemos es saber cuándo anunciarán al nuevo líder de la Iglesia Católica.
La chimenea del Vaticano soltará humo sobre las 19:00 horas. Se prevé que sea negro, pero quién sabe si habrá sorpresa. Aunque se estima que entre la tarde del jueves y viernes se anuncie al nuevo Papa.
El cónclave más rápido de la historia fue en 1939, el papa Pío XIII salió en tres votaciones, mientras que el más largo fue en 1268 y duró casi tres años.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Los cardenales se dirigen a la Capilla Sixtina
A esta misma hora, las 16:15, los cardenales electores comienzan su solemne procesión desde la Capilla Paulina hacia la Capilla Sixtina. Vestidos con sus hábitos tradicionales, los cardenales de rito latino con túnica roja, faja, roquete, muceta, cruz pectoral, anillo, solideo y birreta, y los cardenales de las Iglesias orientales con su propio hábito coral, avanzan entonando letanías y el canto Veni Creator Spiritus, invocando la presencia del Espíritu Santo para guiar la elección del nuevo Papa.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | ¿Pacto entre Parolin y Tagle?
Antonio Pelayo también ha explicado que todos los periódicos subrayan que la candidatura del cardenal Parolin es la más fuerte, con un bloque de votos a su favor muy importante. No obstante, también se dice que podría haber un pacto entre Parolin y Tagle, segundo en las estimaciones populares, para no bloquearse el uno al otro.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Los pronósticos de Antonio Pelayo
Poco antes de que empiece el cónclave, Sandra Golpe ha preguntado en 'Noticias 1' a Antonio Pelayo sus pronósticos. Como experto en la información de El Vaticano, ha contado que un diario italiano 'Il Giornale' revela hoy que el cardenal Parolin, favorito en las encuestas, habría mantenido una conversación con un amigo de la infancia en la que aseguraba estar "turbado y confuso". "No sé si ser Papa es lo mejor para mí", decía.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Así ha sido la misa previa
Los 133 cardenales electores, junto a miles de fieles, han acudido esta mañana a su última ceremonia en público: la tradicional misa precónclave, en la que se pide ayuda al Espíritu Santo para elegir al Papa. La ha presidido el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, que no participará en la votación, porque tiene 91 años.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Los principales favoritos para suceder a Francisco
Los cardenales Pietro Parolin (Italia), Luis Antonio Tagle (Filipinas) y Péter Erdö (Hungría) son los más mencionados para suceder a Francisco como Papa. Parolin, que fue secretario de Estado del Vaticano con Francisco, fue nombrado cardenal por él. Tagle, quien ya estuvo en las apuestas del cónclave anterior, fue creado cardenal por Benedicto XVI, y Erdö, el más veterano, fue nombrado por Juan Pablo II a los 51 años.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | El cardenal decano le desea "suerte" a Parolin antes del cónclave
Durante la misa en la basílica de San Pedro previa al cónclave, Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, le ha deseado discretamente "suerte por partida doble" al cardenal Pietro Parolin. Este gesto podría referirse tanto a su papel de dirigir el cónclave como a la posibilidad de que sea uno de los elegidos como nuevo Papa, ya que Parolin está entre los principales favoritos.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Así se produce la fumata en el cónclave
En la Capilla Sixtina ya está instalada la tradicional estufa de hierro fundido, utilizada desde 1939 para quemar las papeletas con las que los cardenales eligen al nuevo Papa. Junto a ella, una estufa auxiliar permite generar el humo blanco o negro, según el resultado de la votación, gracias a una mezcla de sustancias químicas que se queman durante varios minutos. Ambas están conectadas a una chimenea de 15 metros, cuya parte visible en la plaza de San Pedro se convierte en el centro de todas las miradas. Mientras tanto, un técnico supervisa desde fuera con un mando a distancia para activar la estufa auxiliar, en caso de que algo falle.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Quiénes son los cardenales españoles en el cónclave
Entre los 133 cardenales que participan en el cónclave hay siete con nacionalidad española, aunque solo tres ejercen actualmente en España. Son Juan José Omella, Carlos Osoro y José Cobo Cano. A ellos se suman otros nombres conocidos como Antonio Cañizares, el salesiano Ángel Fernández Artime y Francisco Javier Bustillo, que ejerce en Francia. También participa Cristóbal López, arzobispo de Rabat, nacido en España pero con trayectoria en Marruecos.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Así se organiza el interior de la Capilla Sixtina
Cada cardenal tiene asignado su sitio en la Capilla Sixtina, identificado con su apellido en el banco correspondiente. En su lugar encontrará una carpeta con el escudo de la Santa Sede, un bolígrafo, un ejemplar de la Constitución Apostólica promulgada por Juan Pablo II en 1996 y el Ordo rituum conclavis, el documento que regula cada paso del cónclave.
Los 133 cardenales se distribuyen en dos largas filas de bancos a lo largo de las paredes laterales de la Capilla y tres más cortas en el fondo, justo frente al famoso fresco de El Juicio Final de Miguel Ángel. Según informa EFE, se sientan siguiendo un orden jerárquico: primero los cardenales obispos (5), luego los presbíteros (108) y, por último, los diáconos (20). Esta misma clasificación aparece también en las papeletas de votación.
En uno de los laterales de la sala se ha instalado una mesa con un tablero con bolas numeradas, del 1 al 133, que se utilizan para contabilizar los votos. También están preparadas las papeletas del escrutinio y una madeja de hilo rojo con una aguja, donde se ensartarán los votos antes de ser quemados en la tradicional estufa que, a través de la chimenea, anunciará al mundo si hay nuevo Papa o no.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Así transcurre la jornada clave del cónclave
Esta tarde, a partir de las 16:15 horas, los cardenales comenzarán su camino hacia la Capilla Sixtina. Lo harán desde la capilla Paulina, vestidos con sus hábitos rojos y blancos, en una procesión solemne en la que entonan letanías y el canto Veni Creator Spiritus.
A las 16:30 horas entrarán en la Sixtina, donde uno a uno prestarán juramento con la mano sobre el Evangelio. Luego, el maestro de ceremonias, Diego Ravelli, pronunciará la fórmula Extra omnes ("Fuera todos") para expulsar a cualquier persona ajena al cónclave y cerrará las puertas.
Antes de votar, los cardenales escucharán una breve catequesis a cargo de Raniero Cantalamessa. Una vez finalice, él y Ravelli abandonarán la sala y comenzará oficialmente la votación para elegir al próximo Papa.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Las curiosidades del menú de los cardenales durante el cónclave
Durante el cónclave, los cardenales se alojan en la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Allí comen bajo estrictas medidas de seguridad: no se permite el uso de móviles ni aparatos electrónicos, y todo el personal que los atiende firma un juramento de confidencialidad. El servicio es silencioso, sin ningún tipo de interacción innecesaria.
Esta tradición de aislamiento tiene siglos de historia. Fue el papa Gregorio X quien, tras sufrir un cónclave de tres años, impuso normas estrictas para evitar bloqueos: tras varios días sin acuerdo, se reducía la comida a pan y agua. Aunque hoy las condiciones son mucho más suaves, aún se controlan detalles como los platos servidos o el tipo de recipientes que se usan. Se prohíben, por ejemplo, pasteles cerrados, pollos enteros o botellas oscuras, para evitar que puedan ocultar mensajes.
El menú de este año es sobrio, en línea con el estilo de vida de Francisco. Las comidas, preparadas por monjas de la Domus Sanctae Marthae, incluyen platos sencillos como minestrone, espaguetis, arrosticini y verduras cocidas. Nada que los distraiga de la tarea más importante: elegir al próximo Papa.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | El decano de los cardenales pide "el Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan"
El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, ha presidido la misa Pro eligiendo Pontífice en la basílica de San Pedro, en la antesala del cónclave. Aunque no participa por tener más de 80 años, ha pedido que se elija "el Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo".
Re ha llamado a mantener la unidad, "una unidad que no significa uniformidad, sino una firme y profunda comunión en la diversidad, siempre que se mantenga en plena fidelidad al Evangelio". También ha afirmado que "el mundo de hoy espera mucho de la Iglesia para la tutela de esos valores fundamentales, humanos y espirituales".
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Tagle y Parolin, en el centro de las polémicas antes del cónclave
En tiempos de cónclave, mantener un perfil bajo suele ser la mejor estrategia. La historia lo demuestra, y la actualidad lo confirma.
Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle, dos de los nombres más sonados para suceder al Papa Francisco, están siendo objeto de rumores, críticas y movimientos para desacreditarlos justo cuando el cónclave está a punto de comenzar.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Solo un Papa fue elegido el primer día del cónclave
En la historia reciente de la Iglesia, solo una vez la fumata blanca ha salido el mismo día en que comenzó el cónclave. Fue el 9 de octubre de 1958, cuando el cardenal italiano Eugenio Pacelli fue elegido Papa Pío XII en la tercera votación del primer día.
Esta vez, las votaciones se celebrarán dos veces por la mañana y dos por la tarde. Si después de tres días no hay consenso, se hará una pausa de hasta un día para rezar, dialogar libremente y escuchar una exhortación espiritual del cardenal decano, antes de retomar el proceso.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | ¿Cómo se crea la fumata blanca o negra en el cónclave?
Durante mucho tiempo, la fumata del cónclave se lograba quemando paja húmeda para el humo blanco y brea para el negro. El problema era que a veces el color no quedaba claro, lo que generaba confusión entre los fieles.
Desde 2005, el Vaticano utiliza compuestos químicos para asegurar que el humo sea perfectamente reconocible. El humo negro, que indica que aún no hay Papa, se produce con una mezcla de perclorato de potasio, azufre y antraceno. Para el humo blanco, que anuncia que el Papa ha sido elegido, se añade clorato de potasio, lactosa y colofonia, una resina vegetal.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | ¿Qué ocurre tras la fumata blanca?
Cuando se ve la fumata blanca, significa que ya hay Papa y que ha aceptado el cargo. Lo primero que hace es retirarse a la conocida como habitación de las lágrimas, un espacio privado donde vive en soledad ese momento tan cargado de emoción.
Unos 45 minutos después, el cardenal protodiácono -en este caso, el francés Dominique Mamberti- aparece en el balcón central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional "Habemus Papam". Poco después, el nuevo Pontífice se asoma para saludar y dar su primer mensaje al mundo.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | ¿Cuántos votos hacen falta para elegir al nuevo Papa?
Este es el cónclave con más cardenales votantes en la historia del Vaticano, lo que hace prever que podría ser más largo y reñido que los dos anteriores, que se resolvieron en menos de 24 horas.
En total, 133 cardenales entrarán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa. Para que uno de ellos sea proclamado, necesita al menos 89 votos, lo que representa la mayoría cualificada del 80% exigida.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Los cardenales almuerzan juntos antes de iniciar el cónclave
Tras la misa de esta mañana, que comenzó a las 10:00 horas y terminó poco después de las 11:00 horas, los 133 cardenales electores ya se han reunido para almorzar juntos.
Será su última comida en común antes de encerrarse en la Capilla Sixtina a partir de las 16:30 horas. La primera fumata del cónclave se espera sobre las 19:00 horas, y todo indica que será negra, ya que por ahora no hay un candidato claro.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Así deliberan los cardenales antes de votar en el cónclave
Dentro de la Capilla Sixtina el ambiente es de absoluto silencio. No hay espacio para intervenciones ni debates durante la votación: cada uno de los 133 cardenales llamados al cónclave deposita su voto en silencio, seguido por una lectura y recuento minucioso.
Las conversaciones o intercambios de ideas no ocurren en ese momento, sino fuera de la capilla, durante los tiempos de convivencia entre los cardenales. Es ahí, en encuentros informales, donde se producen las verdaderas deliberaciones sobre quién debe ser el próximo Papa.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Roma refuerza la seguridad ante el cónclave
Este miércoles, las medidas de seguridad alrededor del Vaticano han empezado con cierta calma, aunque ya se notan más controles que en un día habitual. Las autoridades aseguran que, a medida que aumente la afluencia de gente, los accesos serán más restringidos.
El dispositivo toma como referencia el que se usó en el funeral del Papa Francisco el pasado 26 de abril, pensado para evitar incidentes durante las esperadas fumatas y la presentación del nuevo Papa.
El plan, anunciado por el Ayuntamiento de Roma, es flexible y se irá ajustando según la evolución del cónclave. En el despliegue participan la Gendarmería vaticana, la policía local, fuerzas de seguridad italianas, Protección Civil y servicios de emergencia.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | El Vaticano corta la red móvil por el cónclave
A partir de las 15:00 horas de este miércoles, el Vaticano desconectará toda la cobertura móvil dentro de su territorio. La medida busca garantizar la seguridad y confidencialidad del cónclave y se mantendrá activa hasta que se elija al nuevo Papa.
Última hora sobre el cónclave para elegir al nuevo papa, en directo | Una Roma tranquila y nublada a las puertas del cónclave
Roma despierta con nubes y una fina llovizna en una jornada marcada por la calma. La plaza de San Pedro, cerrada al público y con grandes medidas de seguridad, espera en silencio el inicio del cónclave, mientras los alrededores se llenan de periodistas y cámaras listas para narrar un momento histórico.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo |
No se puede conocer nada de lo que ocurra en esas deliberaciones de los cardenales, quienes van a estar acompañados de personal del Vaticano.
Se trata de un reducido grupo de trabajadores, desde limpiadores, cocineros, doctores y enfermeras, a conductores y operadores de ascensores.
Todos ellos han tenido que jurar confidencialidad. Con la mano sobre la Biblia, se comprometen a no revelar nada de lo que escuchen o vean en la Capilla Sixtina.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo | Primera votación
A partir de las cuatro y media de la tarde, los cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina, totalmente incomunicados.
Hoy tan solo se lleva a cabo una votación. Será de tanteo. Los últimos cónclaves han durado una media de dos días.
Última hora sobre el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, en directo
¡Buenos días!
Bienvenidos a la retransmisión en directo de la última hora sobre la elección del sucesor del papa Francisco.
Aquí podrás conocer, minuto a minuto, todo lo que ocurre.
Publicidad