Publicidad
MUCHOS ACABAN EN MANOS DE MAFIAS
Cerca de 70.000 niños desaparecen cada año en China
El desamparo espera a muchos de los 600.000 niños chinos que tienen a sus padres en las cárceles del país. Las mafias se aprovechan de su situación para venderlos o esclavizarlos, y sólo unos pocos mediante financiación privada crean centros de acogida para dar cobijo a los pequeños.
El tráfico de menores es una práctica extendida entre las mafias de China. Se calcula que hasta 70.000 niños del país acaban desaparecidos año tras año víctimas de que unos 600.000 tienen a sus padres en cárceles y a que pocos o nadie se encarga de ellos cuando se da esa situación. Por ello, las mafias les usan bien para venderlos o bien como esclavos, y tan sólo unos pocos intentan luchar, de forma desinteresada, contra esto.
Y es que el gobierno, según dicen, no ayuda en nada para revertir esto. Es mediante financiación privada, y en centros de acogida, donde los niños tienen algo parecido a un hogar si se encuentran con sus padres en la cárcel.
"Estos niños están marginados por la sociedad y por sus familias. A menudo son vendidos y esclavizados porque nadie los protege. El gobierno debe crear una política para proteger a los niños, ellos son el futuro del país", dice la responsable de uno de los centros de acogida en Pekín.
Publicidad