Publicidad

SEIS MESES DE SU NAUFRAGIO

Se celebra una misa en memoria de las víctimas del accidente del Costa Concordia

Medio año después del naufragio del Costa Concordia en la isla de Giglio que dejara 32 víctimas mortales, se ha celebrado en el lugar una misa en su memoria mientras se realizan los trabajos para recuperar el crucero, trabajos que se pueden alargar más de un año por la dificultad del proceso.

Se cumplen seis meses desde quel Costa Concordia naufragara en la isla italiana de Giglio y dejara 32 víctimas mortales tras chocar con unos arrecifes. Medio año después, a las 21:42 minutos, se ha celebrado una misa en el lugar para recordar a los pasajeros del barco.

Un barco que sigue encallado en el mismo sitio en el que se produjo el accidente, debido a la imposibilidad en este tiempo para recuperar el crucero. Y es que los trabajos para reflotar el Costa Concordia pueden alargarse durante más de un año dada la dificultad de la maniobra, que hasta la fecha no tiene precedentes.

Un total de nueve personas están procesadas por este caso. Entre ellos se encuentra Francesco Schettino, capitán del Costa Concordia, acusado de provocar el naugrafio y de escapar en plena evacuación. A pesar de no estar en la cárcel, no puede abandonar su pueblo en Nápoles.

Algunos de los familiares de las víctimas del barco han hecho clases de submarinismo para poder llegar hasta donde se produjo el choque y dejar así una plaza conmemorativa en memoria de las personas que perdieron la vida.

Publicidad

Grecia solicita ayuda europea para combatir los incendios forestales.

Récord de superficie quemada en Europa: se trata de la peor temporada de incendios forestales desde que hay registros

Los expertos advierten de que el cambio climático ha intensificado los incendios forestales mortales. Los investigadores advierten de que el riesgo de incendios más grandes, simultáneos y difíciles de controlar seguirá aumentando si se sigue quemando combustibles fósiles

Imagen de un vídeo difundido en redes sociales por el presunto autor del tiroteo a una iglesia de Minneapolis

El FBI investiga el tiroteo en una escuela de Minneapolis como un crimen de odio anticatólico: el atacante es una mujer transexual con un arsenal de armas

El supuesto autor de los disparos, identificado como Robin Westman, de 23 años, había abierto un canal de Youtube donde mostraba un gran arsenal y advertía de que podría atacar una iglesia.