Publicidad

SALIÓ A NAVEGAR EN LAS LANDAS

Buscan en la costa francesa al director de la marca deportiva Quiksilver

Guardacostas franceses buscan al director de la marca deportiva Quicksilver, desaparecido ayer tras salir a navegar en Las Landas. Su embarcación ha aparecido en una playa, pero no hay rastro de él. El fuerte oleaje complica la búsqueda, en la que participa un helicóptero español.

Las autoridades franceses buscan en la costa de Las Landas (suroeste de Francia) al director de la conocida marca deportiva Quiksilver, el francés Pierre Agnès, cuya embarcación fue encontrada vacía en una playa de la zona.

En un comunicado, la Prefectura (delegación del Gobierno) de Las Landas informó que Agnès, 54 años, había salido a navegar a las 7:30 hora local de este martes 30 de enero -no se ha confirmado si solo o acompañado- y, desde entonces, no se han tenido noticias de él.

Para el dispositivo de salvamento, las autoridades locales han puesto en marcha en la localidad de Hossegor dos embarcaciones y tres helicópteros, uno de ellos español.

"Las búsquedas aéreas y marítimas están en curso, en estrecha colaboración con las autoridades marítimas del Atlántico, que se encargan de las operaciones de socorro en el mar", apuntó la Prefectura.

Agnès trabaja desde hace casi 30 en Quiksilver, emblemática marca para los practicantes de snowboard y Surf.

Desde 2015, preside el grupo Boardriders Inc, que posee las marcas Quiksilver, Roxy y DC Shoes, con presencia en 28 países.

Agnès, que compitió profesionalmente en el surf, dirigía esta multinacional desde su sede europea de Saint-Jean-de-Luz (suroeste de Francia, pocos kilómetros de la frontera española).

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.