Oriente Próximo
Netanyahu rechaza la creación de un Estado palestino: "Hamás se desarmará por las buenas o por las malas"
Netanyahu ha insistido en que Hamás será desmilitarizado a ambos lados de la llamada línea amarilla.

Publicidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reiterado su absoluto rechazo a la existencia de un Estado palestino y ha asegurado que no necesita "afirmaciones, tuits ni sermones de nadie" al respecto. Tal y como ha asegurado Netanyahu, la "oposición de Israel a un Estado palestino en cualquier territorio al oeste del río Jordán es firme, válida e inalterable".
Según el primer ministro israelí, ha rechazado "esos intentos" de un Estado palestino "durante décadas", y por tanto, "no necesita tuits ni sermones de nadie".
Desde el sábado por la noche, varios ministros del Gobierno de coalición israelí se han manifestado sobre estas declaraciones. Lo han hecho después de que, el viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitiera un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Tal y como ha comunicado la misión estadounidense, el proyecto de resolución respalda los entendimientos de Sharm el Sheij y "ofrece una vía hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino". Asimismo, Netanyahu insistió en que Hamás será desmilitarizado a ambos lados de la línea amarilla, el perímetro al que se retiraron las tropas tras el alto el fuego y que deja más de la mitad de la Franja de Gaza bajo control militar israelí.
Según el primer ministro israelí, la desmilitarización de Hamás "se logrará por las buenas o por las malas" y reitera que esa declaración ya la realizó "el presidente Trump".
Yair Lapid asegura que el Gobierno israelí "está haciendo todo lo posible por eludir la verdad"
El líder de la oposición en Israel, Yair Lapid, cargó contra el primer ministro después de que se anunciase la creación de una comisión de investigación sobre los ataques del 7 de octubre, pero que estará supervisada por Netanyahu.
Tal y como detalló el representante del partido laicista, Yesh Atid, en X, "su negativa a investigar sus fallos pone en peligro la seguridad del Estado" y afirma que "constituye un insulto y una evasión de responsabilidad tanto hacia los soldados como hacia sus familias, que tanto se han sacrificado desde el 7 de octubre".
Según Lapid, "el Gobierno está haciendo todo lo posible por eludir la verdad y evadir su responsabilidad". Además, asegura que "existe un amplio consenso público sobre la necesidad de una comisión estatal de investigación".
Las fuerzas israelíes matan a tiros a un joven palestino
En este contexto y sin una paz verdadera en Gaza, las fuerzas israelíes han matado a tiros a un joven palestino, de 15 años, en el campamento de Al Fara, situado en el sur de Tubas en la Cisjordania ocupada.
La víctima ha sido identificada como Jadallah Jihad Jumaa y, según la agencia de noticias Wafa, fue abatido a tiros por soldados israelíes dentro del campamento. Tras el tiroteo, esos mismos soldados impidieron que las ambulancias atendieran al menor.
Además, la Media Luna Roja Palestina detalló que sus equipos atendieron a otros dos heridos: un menor de 16 años que tenía una herida de metralla en la cintura y un joven de 18 años que contaba con una herida en las extremidades inferiores.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad









