El Brasil de Bolsonaro
Arranca el juicio contra el ex presidente Bolsonaro acusado de liderar un intento de golpe de estado contra Lula da Silva
Jair Bolsonaro se sentará en el banquillo imputado de liderar una "organización criminal" que buscaba impedir que su sucesor Lula da Silva, asumiera el poder tras su victoria en las elecciones de 2022.

Publicidad
Dejando atrás sus graves problemas de salud, el juicio que arranca hoy en el Tribunal Supremo brasileño ya se ha convertido en el mayor problema al que tendrá que hacer frente Bolsonaro.
Al exmandatario de extrema derecha, se le acusa de liderar una "organización criminal" que buscaba impedir que su sucesor izquierdista, Luiz Inácio Lula da Silva, asumiera el poder tras su victoria en las elecciones de 2022. El Supremo Tribunal Federal escuchará, en diferentes audiencias programadas entre el 19 de mayo y el 2 de junio, a los 82 testigos presentados por la Fiscalía y por los ocho acusados.
Junto a Bolsonaro serán juzgados siete exmiembros de su gobierno, tres de los cuales eran generales del Ejército: Augusto Heleno (exministro de la Oficina de Seguridad Institucional), Paulo Sérgio Nogueira (exministro de Defensa) y Braga Netto (exministro de la Casa Civil) todos ellos acusados de encabezar la conspiración golpista con la que, supuestamente, mantenerse en el poder.
El supuesto complot planteaba también el asesinato de Lula da Silva
Según la acusación, los líderes de la trama planearon incluso asesinar a Lula y a otras altas autoridades e incentivaron los actos golpistas del 8 de enero de 2023, siete días después de que el líder progresista asumiera su tercer mandato. Algunos de los acusados han llegado a admitir que se reunieron varias veces con el entonces presidente y con sus asesores más próximos y que los invitaron a apoyar el presunto plan para dar un golpe de Estado tras las presidenciales de 2022.
Ese día, miles de «bolsonaristas» destrozaron las sedes del Supremo, el Congreso y la Presidencia para incitar una intervención militar que devolviera al poder al capitán retirado del Ejército.
Hasta 40 años de cárcel
Los acusados podrían recibir penas de prisión de hasta 40 años de cárcel acusados de cinco delitos graves: abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe de Estado, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio. Bolsonaro que siempre ha negado los delitos de los que se le acusa no ha conseguido pese a los intentos de su equipo legal que se archivaran las denuncias.
El proceso tiene como base las numerosas pruebas recogidas por la Fiscalía, entre ellas un borrador de decreto para declarar el estado de sitio y la confesión del antiguo edecán de Bolsonaro, el teniente-coronel Mauro Cid, que es el octavo enjuiciado pero que puede recibir beneficios por su colaboración con la Justicia. El juicio que arranca hoy con los primeros interrogatorios podría alargarse varios meses aunque se espera que los cinco jueces del Tribunal Supremo dicten sentencia decidiendo así el futuro del ex presidentebrasileño para septiembre u octubre de este año.
Más Noticias
-
Israel ordena evacuar Jan Yunis, en el sur de Gaza, ante un ataque "sin precedentes"
-
Nicusor Dan se impone a la ultraderecha tras ganar las elecciones presidenciales: "Rumanía puede cambiar en dirección correcta"
-
La respuesta de Israel tras el apoyo del televoto español en Eurovisión: "Sánchez, la bofetada la hemos escuchado aquí"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad