Publicidad

Las inundaciones se han llevado por delante viviendas enteras

Al menos once fallecidos por las lluvias torrenciales en Japón

Se desconoce el número exacto de personas incomunicadas debido al corte del tendido eléctrico y de la cobertura de telefonía móvil en algunas de las áreas afectadas, por lo que muchos residentes han recurrido a las redes sociales para colgar fotos e información de sus allegados para tratar de obtener noticias de los mismos.

Las tormentas que han azotado la isla de Kyushu sobrepasaron los 120 milímetros por hora y el agua acumulada en las prefecturas de Fukuoka y Oita, las más afectadas, superó los 540 milímetros (1,5 veces más que la media de todo julio).

Este organismo advirtió de que las lluvias suponen uno de los mayores desastres naturales en el país en las últimas décadas, y prevé que continúen las precipitaciones el sábado, por lo que aún se mantiene el nivel máximo de alerta en gran parte de Kyushu.

Unos 7.800 efectivos de las fuerzas de Auto-Defensa niponas, los bomberos y la policía participaron hoy en las labores de asistencia a los evacuados, así como de búsqueda y rescate de las personas que continúan desaparecidas.

En las últimas horas se han hallado nueve víctimas mortales más que elevan por ahora el balance de fallecidos a once, entre ellos personas que resultaron ahogadas en las crecidas de ríos o atrapadas en corrimientos de tierra y avalanchas de barro, según informaron los Gobiernos regionales de Oita y Fukuoka.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.